En París
Balenciaga recupera el gusto por el "show" riéndose de sí misma

Ella Emhoff y Kanye West, enmascarado (en el centro), en el regreso de Balenciaga a la alta costura en París, ayer. /
El director creativo de Balenciaga, el diseñador georgiano Demna, volvió a las pasarelas este domingo en París tras la polémica desatada por una campaña que sexualizaba a los niños y lo hizo riéndose de sí mismo.
Antes del show en Los Inválidos de París, una voz femenina monótona leía incesantemente el proceso de fabricación de un saco, recordando el manual "El saco del sastre. Guía de montaje tradicional" enviado como guía de invitación.
Las explicaciones insistentes sobre lana, mignonette, entretela, pechera o el tamaño de las agujas a escoger, acompañadas con música dramática, sirvieron de fondo sonoro al desfile, en un podio cuadrado de color rojo bordado de cortinas de terciopelo. Antes del final, subió el sonido y las consignas se volvieron histéricas.
En el podio se sucedieron trajes y abrigos negros de gran tamaño, faldas plisadas con flores, y ropa interior y enormes zapatos tenis, así como el traje de boda que cierra tradicionalmente los desfiles de alta costura, porque no hay prêt-à-porter en el menu de esta Fashion Week.
La composición de algunos looks masculinos hacía sonreir: un abrigo negro con capucha y hombreras que sugieren monstruos, se llevan con mulas emplumadas y zapatos de tacón. El mismo zapato se usa con jean, bata larga roja o bolsa de supermercado con motivos de fresas.
El casting es variado, y representa a todas las edades y las morfologías y mezcla modelos profesionales, gente común y celebridades.
La madre de Demna abrió el desfile. Siguieron personalidades de la moda que se ven por lo regular del otro lado del podio, como Miren Arzalluz, directora del palacio Galliera, museo de la moda de París, o Cathy Horyn, crítica de moda conocida por su cáustica pluma.
Reconciliación con Kim Kardashian
Experto en desfiles impresionantes, cargados de mensajes relacionados con la sombría actualidad de la época, Demna se ha calmado tras la polémica en torno a una campaña publicitaria, en noviembre, que mezcló niños y accesorios de connotación sexual. Imágenes que provocaron polémica y fueron retirados de inmediato.
Demna se excusó personalmente y prometió revisar su forma de mostrar las colecciones y aseguró que la moda no será para él solo asunto de vestimenta.
En la anterior semana parisina a de prêt-à-porter en marzo, realizó un desfile neutro, en un espacio minimalista que contrastaba con las ecenografíaas anxiógenas o apocalípticas del pasado, en un túnel o en el pantano.
Tras bambalinas, la reconciliación parece avanzar con Kim Kardashian, que causó sensación integralmente enmascarada con una prenda negra Balenciaga en la famosa gala del Met en 2021.
Noticias relacionadasVestida con una chaqueta de cuero de gran tamaño y pantalón cargo acampanado de esta colección, ella se mostró el viernes en una velada de presentación del perfume de Victoria Beckham, al lado de la ex-Spice Girl.
Tras la polémica, la estrella estadounidense de las redes sociales y telerrealidad dijo que "como madre" quería "revisar" la relación con esta marca.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- A las 22:10 horas 'La Voz', semifinal en Antena 3: ocho talents luchan por conseguir una plaza en la final
- Bueno, bonito y barato Los mejores mercadillos de Barcelona para este fin de semana y el puente
- En el Teatre Romea Dickens con humor: Joan Pera es el tacaño Scrooge en 'Tot l'any pot ser Nadal'
- Horósocopo diario Esto es lo que predice hoy el horóscopo para ti, viernes 1 de diciembre
- NEWSLETTER Un año de ChatGPT: ni inteligencia ni artificial