A los 82 años
Muere Sir Michael Gambon, el actor que encarnó a Dumbledore en la saga de Harry Potter
El intérprete irlandés fallece a los 82 años tras contraer una neumonía

Michael Gambon como el Profesor Dumbledore en la película Harry Potter y el Prisionero de Azkaban /
El actor irlandés Michael Gambon, conocido por su papel como Albus Dumbledore en la saga de Harry Potter, ha fallecido este jueves a la edad de 82 años a causa de una neumonía. “Michael murió en paz en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus a su lado”, ha explicado la publicista Clair Dobbs a través de un comunicado. “Os pedimos que respetéis nuestra intimidad en este doloroso momento y os agradecemos vuestros mensajes de apoyo y cariño”.
La pérdida del actor, de origen irlandés, ha provocado una ola de conmoción en el Reino Unido, donde desempeñó gran parte de su carrera. A pesar de que sus papeles como director de la escuela Hogwarts en las películas de Harry Potter —en las que participó tras la muerte del actor Richard Harris, que interpretó a Dumbledore en las dos primeras entregas— fueron los que le lanzaron a la fama internacional, la carrera de Gambon ya gozaba de un importante prestigio por sus interpretaciones en el cine, la televisión y el teatro. Trabajó con grandes dramaturgos y directores como Samuel Beckett, Laurence Olivier o Alan Ayckbourne, quien le dirigió en obras de Arthur Miller y de Bertolt Brecht, entre otros.

Michael Gambon. /
Carrera prolífica
Ganador de cuatro Baftas en la categoría de televisión y de tres premios Olivier de teatro, a Gambon casi no le quedó ninguna obra de Shakespeare por interpretar: desde Otelo hasta Hamlet, pasando por Macbeth o Ricardo III, la mayoría de ellas en el National Theatre de Londres, donde siguió actuando prácticamente hasta su retirada de los escenarios en 2015. “Es horrible admitirlo, pero no puedo seguir”, reveló entonces al diario ‘The Times’. “Me rompe el corazón. Cuando tengo el guión delante tardo una eternidad en aprendérmelo. Me da miedo”. Su retirada de los escenarios no le impidió prestar su voz para algunas piezas teatrales y películas, como ‘Ave, César’, dirigida por los hermanos Coen.
En televisión destacaron sus papeles como el detective Jules Magriet en la serie ‘Magriet’ de ITV y sobre todo su interpretación del personaje de Philip Marlow en ‘The Singing Detective’, emitida por la BBC y considerada una de las mejores series británicas de los años ochenta. Sus múltiples trabajos en televisión, así como en el cine y en el teatro, también le valieron las nominaciones a los premios Emmy y a los premios Tony y el reconocimiento de la reina Isabel II, que le dió el título de 'Sir' en 1998 por sus contribuciones a la industria del espectáculo.
Reconocimiento de la industria
Noticias relacionadasLa muerte del “Gran Gambon”, como se le conocía en la profesión, ha provocado una ola de reacciones por parte de sus compañeros, entre ellos muchos de los actores de la saga de Harry Potter. "La mayor emoción de participar en las películas de Potter fue que sabía mi nombre y compartía conmigo su intrépido y obsceno sentido del humor", ha escrito en las redes sociales el actor Jason Isaacs, que interpretó al personaje de Lucius Malfoy en las adaptaciones de los libros de J.K. Rowling a la gran pantalla.
La actriz Fiona Shaw —Petunia Dursley en la saga— la ha definido como “un embaucador, un brillante y magnífico embaucador”. En una entrevista a BBC Radio 4, Shaw ha destacado la habilidad interpretativa de Gambon, quien nunca recibió clases de interpretación. “Con el texto, no había nadie como él. Podía hacer cualquier cosa”. Pero quizás la mejor definición la acuñó él mismo, cuando afirmó ser un “gran e interesante viejo cabrón” y, en tono jocoso, reconoció verse a sí mismo como un director de grandes almacenes. Para muchos, sin embargo, Gambon pasará a la historia como uno de los actores más prestigiosos y reconocidos de las últimas décadas.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Club de Estilo Confesiones de una cirujana plástica: "Casi nadie se opera por capricho, para la mayoría es una decisión difícil"
- Vistos en Córcega Duendes rojos, las impresionantes luces que se ven en algunas tormentas
- A las 21:30 horas ‘Salvados’ entrevista a la voz del PSOE más crítica con Pedro Sánchez
- Editorial Plataformas y redes sostenibles
- CUENTAS PENDIENTES El explosivo reencuentro de João Félix con Simeone y Griezmann en Montjuïc