Fallecimiento
Muere Nuccio Ordine, premio 'Princesa' de Comunicación y Humanidades
El filósofo, de 64 años, había sido hospitalizado días atrás por un fuerte dolor de cabeza
Nuccio Ordine: "Es falso que la dignidad del hombre esté en el dinero que tiene en el banco"
Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Humanidades

El escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, en una visita a Barcelona en 2016.
El filósofo Nuccio Ordine, uno de los pensadores europeos más relevantes y que hace apenas unas semanas era galardonado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, ha fallecido este sábado en un hospital de Cosenza (Italia), donde permanecía ingresado desde hace varios días, tras sufrir un fuerte dolor de cabeza. La noticia saltó primero en las redes sociales, donde comenzaron a aflorar las muestras de duelo por el ensayista, profesor de la Universidad de Calabria, y a primera hora de la tarde era confirmada por medios locales de la ciudad calabresa, que precisan que este mismo sábado se ha declarado la muerte cerebral del filósofo
El pensador italiano, profesor de Literatura Italiana en la Universidad de Calabria, en Rende, publicó a principios de este año en España su último libro, 'Los hombres no son islas' (Acantilado), que cierra un ciclo dedicado a la cultura clásica, los saberes humanísticos y en definitiva al arte del buen vivir, que inauguró en 2013 con “La utilidad de lo inútil”, un ensayo que se ganó el apelativo de superventas con su traducción a 24 lenguas y tras ser editado en 33 países.
Un ensayo que, como en su día contó el propio Ordine a La Nueva España, del grupo Prensa Ibérica, defiende que "hoy en día impera una concepción que considera sólo útil aquello que genera dinero, pero se necesitan muchas otras cosas para nutrir el espíritu humano, como la música, la literatura o la filosofía que no generan margen económico y que contribuyen a hacer una sociedad más humana".
Ordine, que era probablemente el ensayista italiano contemporáneo más conocido en todo el mundo, presidía el Centro Internacional de Estudios Telesianos, Brunianos y Campanellianos, en Cosenza, y colaboraba con el Centro Italiano de Estudios del Renacimiento Italiano de la Universidad de Harvard.
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Debate de investidura Resultado de la votación de la investidura de Feijóo, en directo | La última promesa de Pedro Sánchez: “En poco tiempo”
- Conmoción en la ciudad portuaria Vídeo | Brutal ejecución a tiros en Marsella: dos muertos y un herido
- Economía y Hacienda Ayuso destina 200 millones a un plan de empleo juvenil con el que espera lograr el pleno empleo
- Los objetivos de Coxabengoa: 3.000 millones de facturación y más presencia en la Comunidad Valenciana
- Marcia Inhorn, antropóloga "Las mujeres solteras tendrán que bajar el listón si buscan hombre para tener hijos"