Tras Balaguer
Sant Cugat, proclamada capital de la sardana
Durante 12 meses la sardana inundará la programación cultural de la ciudad con bailes, charlas, exposiciones, encuentros y campeonatos

Momento en el que se ha destapado la placa que conmemora la capitalidad sardanística de Sant Cugat del Vallès. /
Sant Cugat ha tomado este sábado el testimonio en Balaguer como capital sardanista y lo celebrará abriendo hoy un programa con 40 actividades dirigidas a todos los públicos. La alcaldesa, Mireia Ingla, los tenientes de alcaldía de Presidencia y Cultura, Pere Soler y Esther Madrona, el presidente de la Confederación Sardanista de Catalunya, Xavier Tresserras, y el responsable de las actividades de la capitalidad, Víctor Sallés, han presidido el acto inaugural en el Teatre-Auditori de Sant Cugat. El evento donde la ciudad ha sido proclamada como nueva capital de la sardana ha contado también con la presencia de la directora general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural de la Generalidad, Adelaida Moya.
Sant Cugat tenía que ostentar la capitalidad el pasado 2022, después de Balaguer, pero la pandemia lo atrasó.
Sardana para todos
Todo está listo para celebrar la capitalidad sardanística. Durante 12 meses, la danza nacional inundará la programación cultural de la ciudad con bailes, charlas, exposiciones, encuentros, campeonatos y propuestas para todos los públicos con una clara vocación de abrir la sardana al máximo número de personas con actividades para todas las edades.
La alcaldesa Mireia Ingla ha destacado en su discurso a la sardana como "símbolo de catalanidad, de hermandad, pero también de este Sant Cugat cohesionado, con identidad propia, que tanto nos gusta". Ha recordado que las sardanas y las coblas llenan muchos fines de semana la plaza de Octavià de la ciudad. Espera que la capitalidad sirva "para mostrar al país nuestra estima por esta danza y cómo nos identificamos con los valores que representa."
Xavier Tresserras, presidente de la Confederación Sardanista, ha destacado que "la capitalidad sardanista no es una serie de actos culturales: es un punto de partida para el sardanismo de formar parte para siempre de la vida cultural de la población y un legado para futuras generaciones, como ya han hecho muchas capitales de la sardana previas".
Sardana y danza contremporánea
La jornada se ha abierto con el estreno de la sardana de la capitalidad, de Anna Abad, que ha interpretado la Cobla Jovenívola de Sabadell. Después se ha organizado un pasacalle hasta el Ayuntamiento donde se ha descubierto la placa conmemorativa. Este sábado por la tarde, a partir de las 17.00 habrá baile de sardanas en la plaza de Victoria dels Àngels.
A las 18:30 horas se estrenará en el Teatre-Auditori 'Coblism 2' de Ralph Dumas, una reinterpretación de la sardana que unirá a la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona y la compañía de danza contemporánea CobosMika.
La imagen de la capitalidad sardanista, de la diseñadora Jana Martínez, está inspirada en el rosetón del Monasterio de Sant Cugat: un círculo que se llena de música con los 12 instrumentos de la cobla y el lema 'Balles?'.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Moción de censura Tamames ironiza en su respuesta a la intervención de Díaz: "Creo que ha sido la presentación de un proyecto, Sumar"
- Mercado inmobiliario Servihabitat prevé caída de actividad y subida de precios del 4,4% este año
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- "Por razones técnicas" Un filme sobre Winnie the Pooh, cancelado en Hong Kong entre sospechas de censura
- Distrito tecnológico El 22@ reclama más facilidades para impulsar la zona norte y generar 60.000 nuevos puestos de trabajo