Proceso judicial
Roman Polanski irá a juicio en 2024 en Francia por "difamación"
A sus 89 años, esta será la primera vez en la que Polanski deberá afrontar un juicio en Francia.

El cineasta Roman Polanski será juzgado por difamación el próximo 5 de marzo de 2024 en París, tras haber cuestionado la veracidad de las acusaciones de abuso sexual presentadas contra él por la actriz Charlotte Lewis, según ha avanzado la cadena BFMTV.
Una sala del tribunal judicial de París ha fijado esta fecha después de que el cineasta fuese imputado en 2021 a raíz de una denuncia de Lewis. La actriz puso en conocimiento judicial la entrevista que Polanski ofreció a 'Paris Match' cuestionando la veracidad de los abusos sexuales de los que le acusa desde hace más de diez años.
A sus 89 años, esta será la primera vez en la que Polanski deberá afrontar un juicio en Francia. En materia de difamación, la remisión a los tribunales es casi automática, en la medida en que los cargos presentados se examinan en sede judicial.
Además, el director de la revista 'Paris Match' que había publicado la entrevista también será juzgado durante este juicio. En este artículo, Roman Polanski había afirmado que "la primera cualidad de un buen mentiroso es una excelente memoria".
"Charlotte Lewis siempre se menciona en la lista de mis acusadores sin notar nunca sus contradicciones", añadía el director de 'La novena puerta'. De hecho, afirmó que se trataba de una "mentira odiosa", mencionando declaraciones atribuidas a la actriz en una entrevista que concedió en 1999 al tabloide británico 'News of the World'.
Tras la entrevista publicada en 'Paris Match', los abogados de Charlotte Lewis presentaron una denuncia con una acción civil en marzo de 2020, lo que llevó a la derivación del cineasta a la corte penal.
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Este martes ¿Cómo seguir la primera semifinal del Benidorm Fest 2023?: guía completa
- Efectos de la pandemia Los niños sufrieron retrasos de aprendizaje y perdieron conocimientos por el confinamiento
- Empresas Iberdrola supera ya los 7.500 empleados en EEUU y genera 70.000 puestos de trabajo a través de sus inversiones y compras
- Renta Estos son los españoles que dicen adiós al IRPF: ya no tendrán que pagarlo en 2023
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Divorciada castigada y chófer en apuros