A los 67 años
Muere la historiadora y periodista de TV-3 Dolors Genovès
Se especializó en documentales históricos y políticos, como 'Adéu, Espanya?' y 'Hola, Europa!'

DOLORS GENOVES , PERIODISTA /
La periodista e historiadora Maria Dolors Genovès, que fue directora de documentales de TV-3 entre 1992 y 2015, ha fallecido este martes a los 67 años de edad, según ha comunicado la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).
Nacida en Barcelona en 1954, Genovès formó parte del equipo de profesionales de la cadena catalana desde sus inicios en 1984, especializándose en el documental de investigación histórica y en la "recuperación de la memoria", hasta el año 2015, en que se jubiló.
Lamentem profundament la mort de la periodista i historiadora Maria Dolors Genovès, que va formar part del l'equip de professionals de TV3 des dels inicis (1984-2015), on ha dirigit nombrosos documentals d'investigació que han contribuït a crear patrimoni històric del país pic.twitter.com/tLDvKW1vAL
— Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (@CCMA_cat) 5 de julio de 2022
Andreu Nin y Manuel Carrasco i Formiguera
Entre sus proyectos, que habitualmente trataban temas históricos y políticos controvertidos, destacan 'Operació Nikolai', sobre el asesinato de Andreu Nin, por el que recibió el premio Ajoblanco a la audacia en 1993, y 'Sumaríssim 477', sobre el fusilamiento del político democristiano Manuel Carrasco i Formiguera, que provocó acciones legales de los descendienes de Carlos Trías Bertrán y que acabaron en sentencia favorable del Tribunal Constitucional d'Espanya..
Obra suya es también 'Topografia de la memòria' (2008), que reflexionaba sobre cómo Suráfrica, Argentina, Alemania, Italia y España gestionaban los elementos más conflictivos de su pasado reciente.
Otro de sus trabajos más conocidos fue 'La trilogia indispensable', emitida en TV-3, que incluía tres documentales sobre la actualidad catalana: 'Adéu, Espanya?', en el que se planteaba una reflexión interna sobre Catalunya después de haber repasado el mundo de las naciones sin Estado como Quebec, Escocia y Groenlandia en anteriores reportajes; 'Això no funciona, o potser sí?', que hacía una aproximación a la realidad institucional, social, cultural y económica de las regiones-estado que integran Bélgica: Bruselas, Flandes, Valonia y la comunidad germanófona, y 'Hola, Europa!'.
Este último, estrenado en TV-3 en el año 2013, abordaba las ventajas y dificultades de la independencia de Catalunya a través del testimonio de 31 personalidades que reflexionaban sobre el derecho a la autodeterminación y la situación política que se vivía en aquellos momentos en Catalunya.
"Patrimonio histórico"
La CCMA ha lamentado su muerte y ha recordado que dirigió "numerosos documentales de investigación que han contribuido a crear patrimonio histórico del país". Así, otros de los trabajos de la historiadora, además de los citados son: 'Dalí' (TVC, 1985); 'In memorian' (TVC, 1986); '1968' (TVC,1993); 'L'or de Moscou' (TVC, 1994); 'Sumaríssim 477' (TVC, 1994); '4 dies de novembre' (TVC, 1995); 'Després del diluvi' (TVC, 1995); 'Cambó' (TVC, 1996); 'Cuba, siempre fidelísima' (TVC, 1998); 'Sapientíssims' (TVC, 2000); 'Chomón' (TVC, 2001); 'Joan March, els negocis de la guerra' (TVC, 2003); 'Els viatges de Mona Lisa' (La Productora/TVC, 2003); 'Abecedari Porcioles' (TVC, 2004); 'Roig i Negre' (TVC, 2006), 'Entre el jou i l'espasa' (TVC, 2007).y 'Déu, amb accent' (2014).
Noticias relacionadasLicenciada en Ciencias de la Información y Filosofía y Letras en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en Filología Catalana en la Universitat de Barcelona (UB), Genovès también ejerció de profesora de Documental de Creació en la Universitat Ramon Llull.
En su larga carrera, la historiadora y periodista también había obtenido premios por su excelente labor como el de la Trayectoria Profesional en el marco de los Premios de Comunicación no Sexista en el año 2019, así como el Premi Cinema-Rescat a la mejor utilización de imágenes de archivo por el documental 'Chomón, Barcelona' en 2002 y el Premi a la millor producció por Roig i negre, en el Primer Festival Internacional Memorimage de Reus, en 2006.
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Canción de R.E.M. Courtney Love presume de abdominales a los 58 años
- Entrevista YOTELE Inés Ballester pasa el verano en Telemadrid: "Disfruto mucho recordando"
- A las 22:45 horas Michael Fassbender se pone al frente de 'Alien: Covenant' en Cuatro
- A las 22:45 horas Jason Statham será 'El protector' en Antena 3
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 11 de agosto de 2022
- Medidas de ahorro Apagón a medias de los escaparates comerciales en la primera noche de ahorro energético