Festival de Cannes
Cristian Mungiu hace un retrato demasiado simple del racismo en 'R.M.N.'
El director rumano, Palma de Oro con '4 meses, 3 semanas y dos días' denuncia la xenofobia sin la potencia de sus obras anteriores

Cristian Mungiu, con la actriz Macrina Barladeanu, antes del estreno de ‘R.M.N.’ en Cannes /
El rumano Cristian Mungiu utiliza su cine para abordar los grandes temas. ‘4 meses, 3 semanas y dos días’ (2007), la película que le proporcionó la Palma de Oro, hablaba del aborto; ‘Más allá de las colinas’ (2012) lo hacía del fanatismo religioso; ‘Los exámenes’ (2016), denunciaba la corrupción sistémica. Y la ficción con la que este año vuelve a competir en Cannes, ‘R.M.N.’, también toca un asunto muy grave, la xenofobia, y para ello retrata a un pueblo cuyos habitantes sacan a pasear al fascista que llevan dentro en cuanto la empresa panificadora del lugar contrata a unos trabajadores de Sri Lanka.
El racismo es malo, eso lo sabe cualquier persona decente. Y ese consenso juega a la contra de Mungiu. Si sus mejores obras usan narraciones que avanzan a contrarreloj para plantear problemas morales irresolubles, ‘R.M.N.’ no nos ofrece dilema alguno que resolver. Es una película muy simple, y todas las tramas y los elementos simbólicos que el director le incorpora no logran hacerla más compleja, pero sí más confusa.
En todo caso, ‘R.M.N.’ gana muchísimo si se la compara con ‘Frère et soeur’, que también aspira a la Palma. El francés Arnaud Desplechin es un director capaz de una sofisticación y una exquisitez extraordinarias pero que lleva años atrapado en una crisis creativa, aunque eso no hace que resulte más fácil entender en qué estaba pensando cuando escribió esta historia sobre un hermano y una hermana que se odian a muerte -el porqué nunca llega a explicarse, aunque el único motivo plausible es que ambos son personas insufribles-; las palabras se quedan cortas para describir los niveles de afectación, histerismo y pretenciosidad de los que la película hace gala mientras los contempla pero, en todo caso, lo que más molesta de ella es la que debería ser su escena climática, y en la que queda delatada como una broma pesada al espectador.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Exclusiva YOTELE Verónica Dulanto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- SIETE AÑOS SIN HACERSE El Congreso se prepara para empezar el debate sobre el estado de la Nación el 12 de julio
- Conmoción en el país escandinavo Los príncipes de Dinamarca sacan a su hijo de su escuela tras unas denuncias de abusos
- Sanidad pública Acuerdo entre el Esperit Sant y Can Ruti para la gestión compartida de la atención de angiología y cirugía vascular
- Cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid Sánchez y Stoltenberg exhiben la unidad de la OTAN, pero con Finlandia y Suecia aún vetadas
- Reunión de la Alianza Atlántica Cumbre histórica de la OTAN: Joe Biden ya está en Madrid