Viral en Twitter
El videoclip de Rigoberta Bandini crea polémica: ¿se censuraron pechos reales?
Varias mujeres dicen que participaron en la grabación mostrando sus senos y que las imágenes fueron descartadas para el montaje final

Rigoberta Bandini durante su actuación en el Benidorm Fest /
El domingo 1 de mayo, la artista Rigoberta Bandini lanzó el videoclip oficial de su canción 'Ay mamá'. Una fecha especial para el estreno -el día de la madre- y un vídeo cargado de referencias artísticas y reivindicaciones que ha tenido una gran repercusión a nivel de audiencias. En tan solo un día, el videoclip ha superado las 400.000 visualizaciones en YouTube y se ha consolidado en la lista de tendencias de la plataforma en España.
Polémica por la selección de imágenes
Unas horas más tarde del lanzamiento, varias mujeres han denunciado en redes sociales que participaron en la grabación del vídeo enseñando sus pechos, pero que esas imágenes finalmente no se incluyeron en el videoclip final. La usuaria que ha alzado la voz sobre el tema ha sido Nazareth Dos Santos, ilustradora feminista, que ha compartido en su perfil de Twitter (@femi_naza) su experiencia con el rodaje.
Según explica, hace unos meses se pusieron en contacto con ella y con compañeras activistas para formar parte del videoclip. "Querían grabar escenas en las que enseñáramos nuestros pechos para luchar contra la censura, tanto con la letra de la canción como con el videoclip", relata en uno de los primeros tuits del hilo.
Quiero contar mi experiencia y la de compañeras mías trabajando en el videoclip de Ay Mamá de Rigoberta Bandini. No lo hago para crear hate hacia ella. Pero me parece importante exponer que a veces las cosas no están cambiando tanto como nos hacen ver. Abro hilo
— Nazareth Dos Santos🌈🎨 (@femi_naza) 1 de mayo de 2022
Grabaron imágenes de sus pechos
Según explica Dos Santos, el grupo de activistas aceptó la propuesta y estuvieron en el estudio una tarde completa junto a todo el equipo de grabación. Allí, todo parecía ir sobre ruedas: "Nos grabaron un gran número de escenas preciosas: pechos grandes, pequeños. Unos más caídos que otros. Estrías, cicatrices, pezones pequeños, medianos, grandes. Mujeres racializadas, mujeres con un solo pecho. Mujeres jóvenes y mujeres maduras. En resumen: DIVERSIDAD Y REALIDAD", señala la ilustradora.
Después de la tarde de rodaje en el estudio, declara que las activistas salieron "encantadas con la increíble sensación de que por fin estaban cambiando las cosas, y grandes proyectos audiovisuales empezaban a crear de una manera más inclusiva y consciente, sin miedo a la censura y sin miedo a las mujeres reales". Sin embargo, señala, "todo se desmoronó".
Al final, quedaron fuera del videoclip
Cuatro días antes del estreno, avisaron a las mujeres que posaron en la grabación de que finalmente los pechos no saldrían en el videoclip. La explicación que les dieron, según Dos Santos, era que "al director no le encajan": "¿Qué irónico no? Un hombre decide que los pechos y su diversidad no encajan en una canción que dice "no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas"", lamenta la activista, que también ha señalado que "no sienta bien que te desnudes por un mensaje y al final no encajes, te echen del mensaje" .
Noticias relacionadasNo sé por qué acabaron dando tanto miedo nuestras tetas. pic.twitter.com/I74sWD5xsu
— Nazareth Dos Santos🌈🎨 (@femi_naza) 1 de mayo de 2022
Tras recibir las acusaciones de censura, el director del videoclip, Salvador Sunyer, ha defendido en 'El País' que "nadie ha querido censurar nada" y que decidió que "al final no me funcionaba con el resto del clip". "Sé que es un tema muy complicado y sensible, pero la decisión de no incluirlos ha sido mía y es puramente artística", ha explicado. Rigoberta Bandini, por su parte, no ha hecho ninguna declaración al respecto.
Más testimonios
Nazareth no ha sido la única que se ha pronunciado sobre la ausencia de senos reales en el videoclip. Lara Alcázar, portavoz y fundadora de 'Femen Spain', ha denunciado que también llamaron a su organización y que no aparecieron en el vídeo final. Mientras, otra de las mujeres que posó para el vídeo, Idoia (@yetaidoieta), ha dado apoyo a su compañera a través de su cuenta Twitter: "me sumo al 100%".
A @FemenSpain también nos llamaron para aparecer en el videoclip de "Ay Mamá" y tiene tela... Spoiler: al final tampoco aparecimos en el video. https://t.co/CEdXBRIzAx
— 𝖑𝖆𝖗𝖆 𝖆𝖑𝖈𝖆𝖟𝖆𝖗 (@femenlara) 2 de mayo de 2022
Yo soy otra de las mujeres que participó en el rodaje del videoclip de Ay, mamá y me sumo 100% a lo que expone Nazareth 💜 https://t.co/bOo9kNBuV9
— Idoia 🔻 (@yetaidoieta) 1 de mayo de 2022
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"