Nuevo 'Ecce Homo'
Un artista pinta sin permiso una ermita protegida en Alcoy porque no pudo resistirse "a la fuerte inspiración"
El ayuntamiento abre un expediente al pintor Jesus Cees, que quiere terminar la obra pese a enfrentarse a una multa

El retrato ’restaurado’ de la ermita de San Cristóbal de Alcoy. /
Un caso como el del 'Ecce Homo' de Borja de 2012 ha ocurrido en una ermita de Alcoy. El pintor Jesús Cees consideró que el retrato de la ermita de Sant Cristóbal había perdido color. Pidió permiso al ayuntamiento para restaurarlo, pero desoyó la negativa de las autoridades: 'arregló' el retrato del santo y, además, añadió un sinfín de murales en las paredes blancas del pequeño templo. El artista, que ahora se enfrenta a una multa, ha relatado que no pudo resistirse "a la fuerte inspiración".
La ermita de San Cristóbal, situada en la Sierra de Mariola de Alcoy, está protegida por tratarse de un Bien de Relevancia Local. El informe municipal desaconsejaba hacer cualquier actuación por ser "discordante" con el estilo de la ermita, construida en el siglo XIV y de estilo gótico.
Proyecto "anacrónico"
Además, consideraba que, "sin despreciar" el proyecto de Cees, este era "anacrónico" y podía "afectar a los pigmentos originales" de la ermita. Por todo ello, la conclusión de un arqueólogo municipal a la petición de Cees fue taxativa: "No se podía pintar nada sin llevar a cabo varias prospecciones para comprobar si existían los citados pigmentos".
Cuatro meses pintando la ermita
El pintor desoyó a las autoridades y durante cuatro meses del 2020 'restauró' el retrato del santo, y pintó murales de colores vivos sobre las paredes y el techo blancos, transformando por completo la estética interior del transformado la estética interior de la ermita, de una sobriedad evidente con el blanco como color predominante. Ahora son los colores vivos del pequeño templo.
Cees no se ocultó en ningún momento y contó sus pretensiones en varias entrevistas en medios de comunicación locales. De hecho, el 6 de junio de 2020 publicó en su cuenta de Instagram (@jesusceesfaura) el resultado final de la restauración de San Cristóbal.
Sin embargo, su proyecto se vio entorpecido cuando el artista sufrió una caída y se rompió las dos muñecas.
Expedientado dos años después
Dos años después de los hechos, es ahora cuando las autoridades han actuado. El ayuntamiento de Alcoy comunicó el jueves que abría un expediente a Cees por estampar su obrar en un lugar protegido. El consistorio no descarta imponerle una sanción económica.
El pintor dice no temer a una posible multa y afirma que la intención de reanudar su inconclusa obra. Es más, ya ha pedido un andamio al ayuntamiento, ha indicado a Las Provincias.
El ayuntamiento también explicó este jueves que ha trasladado "esta situación a la Dirección General de Cultura y Patrimonio, dependiente de la Conselleria de Cultura, para poner en conocimiento estos hechos y que indiquen que se tiene que hacer en este caso”. Mientras se resuelve la controversia, Alcoy ya tiene su propio 'Ecce Homo'.
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»