Espectáculo de teatro
Crítica de 'La filla del mar': un musical diferente
El único musical en catalán actualmente en cartel en un gran teatro de Barcelona, el Condal, ha sido acogido con entusiastas aplausos en su regreso a escena tras su estreno en el Festival Grec

Clara Solé y Mariona Castillo en un momento de ’La filla del mar’. /
Emoción, palabra y música al servicio de una conocida obra de Àngel Guimerà puesta al día y la equilibrada interpretación con músicos y actores formando un todo en escena logran una conexión increíble entre 'La filla del mar' y el público en el Teatre Condal. Los entusiastas aplausos con los espectadores en pie al final de las función el pasado viernes, en su primer regreso a escena tras su estreno en el Festival Grec, recompensaron al único musical en catalán actualmente en cartel en un gran teatro de Barcelona.
La moderna producción de Focus, dirigida por Marc Vilavella (escena) y Marc Sambola (música) actualiza la obra homónima de Àngel Guimerà sin forzar, trenzando con naturalidad las canciones y los movimientos de danza contemporánea enmarcados dentro de una sobria y efectiva escenografía de Jordi Bulbena y Marc Udina, que también firman el vestuario. La acción transcurre en un espacio intemporal, con una puesta en escena que conecta pasado y presente, donde fluyen las emociones y la trama de principio a fin. No es el típico musical. El texto de Guimerà, adaptado libremente y con lenguaje de hoy por Jaume Viñas, conecta con todo tipo de público.
La joven Clara Solé interpreta a Àgata, un ser diferente incapaz de mentir. Solé -la única intérprete que se ha mantenido en el montaje desde las primeras pruebas en 2014 hasta ahora- transmite una fuerza brutal como símbolo de quienes no se ajustan al patrón convencional. Única superviviente de un naufragio y criada por una familia que la acoge, Àgata nunca se ha sentido del todo parte de la comunidad. Toni Viñals, un valor seguro del musical, encarna a Pere Màrtir, un donjuán que queda atrapado entre Àgata y Mariona, su hermanastra, interpretada por la sólida y experimentada Mariona Castillo, el otro vértice de este triángulo amoroso con final trágico.
Magnífico equipo
Noticias relacionadasXavi Casan, Candela Díaz, Gracia Fernández, Irene Jodar, Albert Mora, Arnau Puig y Marc Sambola completan el reparto de esta creación de La Barni Teatre. El magnífico equipo logra reflejar esa comunidad de 1900, no tan diferente de la nuestra, más pendiente de la vida de los demás que de la propia. A diferencia de otros musicales, aquí todos cantan, actúan y tocan instrumentos como el acordeón, el violín y la percusión en un melodrama que alterna teatro y bellas melodías.
Tanto la música como el 'flashback' con el que sirven el segundo acto y los códigos de movimiento reman a favor en un musical ogánico que engancha y te lleva. No es extraño que arrasara en los últimos Premis Butaca con tres galardones: Mejor musical, Mejor actor de musical para Viñals y Mejor actriz femenina para Castillo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023