Crítica de cine
Crítica de '100 días con la Tata': tierno y pobre cine casero
Miguel Ángel Muñoz compone un homenaje a su Tata en el que se valora la forma en la que sitúa a una anciana y sus necesidades en el centro del relato
Es una historia bonita, aunque a nivel cinematográfico resulte insuficiente.

100 días con la Tata es un documental dirigido por Miguel Ángel Muñoz


Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Hay trabajos que nacen de las buenas intenciones y como tal se hace el esfuerzo de valorarlos. '100 días con la Tata' es el homenaje de un nieto a la mujer nonagenaria que ha estado siempre a su lado. Y eso es bonito. Tiene además una particularidad, un discurso subterráneo que nace de los tiempos de pandemia: de qué forma los jóvenes pueden aprender a ponerse en el lugar de sus mayores y hacerse conscientes de su fragilidad, pero también impregnarse de su sabiduría. En ese sentido, el tema de los cuidados planea a lo largo de toda la película, así como los daños psicológicos a los que hemos tenido que hacer frente durante esta pandemia y con los que de forma silenciosa todavía seguimos lidiando.
Otra cosa sería analizar '100 días con la Tata' a nivel cinematográfico. En ese caso, las buenas intenciones no servirían de mucho. Es un documental demasiado pobre y básico, otro de esos ejemplos de cine doméstico que ha dado el confinamiento, que solo sirven para devaluar la calidad artística de nuestro cine. Así, el primer trabajo tras la cámara de Miguel Ángel Muñoz se puede ver con varios tipos de ojos, unos más compasivos que otros. Si nos quedamos con lo bueno, sin duda ahí está la honestidad de la propuesta, y sobre todo ese personaje, la Tata, que logra imponerse por encima de cualquier mecanismo ramplón, porque ella constituye el corazón de esta historia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Miguel Bosé saca pecho y reafirma su carrera contra viento y marea en el Palau Sant Jordi
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros
- La magia y el éxtasis de Oasis invaden Cardiff en el primer concierto de su esperada gira de reencuentro
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?