27ª edición de la muestra
Barnasants desafía la ola ómicron con 100 conciertos
El festival de canción de autor ofrece estrenos y producciones propias a cargo de voces como Nacho Vegas, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Javier Gurruchaga o Maria Farantouri

Nacho Vegas, Maria del Mar Bonet y Roger Mas
Ahora que la pandemia arrecia una vez más, Barnasants coge aire anhelando que las restricciones vayan a la baja cuando, el 22 de enero, los reunificados Brams abran su 27ª edición en el teatro Joventut, de L’Hospitalet. Amplia programación, con un centenar de conciertos, de los que 70 serán estrenos y diez, producciones propias, incluyendo a la mayoría de los nombres significativos de la canción de autor en catalán (de Roger Mas a Maria del Mar Bonet), así como a figuras destacadas a escala española (Nacho Vegas, Javier Gurruchaga, Juan Valderrama, la despedida de Pablo Guerrero) e internacionales, como la totémica cantante griega Maria Farantouri, en su homenaje al recientemente fallecido Mikis Theodorakis.
Ante las nuevas restricciones, de duración incierta, el festival se propone “mantener los conciertos para conservar los lugares de trabajo y ofrecer una ventana de oxígeno a la ciudadanía”, subrayó este jueves su director, Pere Camps, en la presentación de la nueva edición, en el Centre Cultural Albareda. El festival se prolongará hasta el 20 de mayo y la preocupación apunta, sobre todo, a los conciertos de enero y febrero, amenazados por la rebaja de aforo al 70% y por un cierre del ocio nocturno que afectaría a dos de los escenarios, Luz de Gas y el Harlem Jazz Club. Al centenar de conciertos presentados, todos en Catalunya, se sumarán próximamente otros 50 en escenarios valencianos y baleares.
Guiño a Joan Fuster
El lema de este año, ‘Nosaltres, els Barnasants’, es un guiño al centenario de Fuster (autor del libro ‘Nosaltres, els valencians’), eje del concierto músico-teatral de Pau Alabajos, el 8 de mayo en el Teatre-Ateneu de Tàrrega. Una producción propia a la que sumarán otras, como la del 25º aniversario de carrera en solitario de Quimi Portet (Auditori, 7 de abril), el recorrido por la obra de Luis Eduardo Aute y Silvio Rodríguez por parte de Joan Isaac y Sílvia Comes (5 de mayo, Luz de Gas) o el homenaje a la poesía de Gabriel Ferrater, a cargo de Meritxell Gené y Estel Solé (Teatre Auditori de Sant Cugat, 20 de mayo).
Propuesta específica del festival es igualmente el recital de Maria Farantouri, el 22 de abril en el teatro Joventut, de L’Hospitalet. Ese escenario acogerá a voces como Marina Rossell (29 de enero), Javier Gurruchaga con la Orquesta Mondragón (5 de febrero), el ‘cantaor’ Manuel Gerena (11 de marzo), Ismael Serrano (1 de abril), Nacho Vegas (9 de abril) y María Peláe (6 de mayo). Por el Auditori Barradas, también en L’Hospitalet, pasaran Joan Reig (5 de marzo), Cristina Narea (18), Juan Valderrama (26), el alguerés Claudi Gabriel Sanna (3 de abril) y la Banda Obrera del Poble, unión de Enric Hernàez, Rusó Sala y VerdCel (29). El estreno de Roger Mas, ‘Totes les flors’, será en el Auditori (23 de enero). En Luz de Gas, el crepúsculo de Pablo Guerrero (18 de febrero) y el nuevo álbum de Marc Parrot (12 de mayo).
Regreso al 100%
Noticias relacionadasSendos recitales de Maria del Mar Bonet, en homenaje al referencial folclorista mallorquín Rafael Ginard, desviarán los focos hacia el CAT (11 y 12 de febrero). Colaboración con el festival Tradicionàrius extensiva a conciertos como los de Aziza Brahim con Cafè d’Alger, proyecto de Yacine Belahcene (4 de marzo), Vicent Torrent, exAl Tall (6) y Jordi Batiste (6 de mayo). En el Harlem Jazz Club, Maria Hein (3 de febrero), Xavier Baró (25 de marzo) o Miquel Pujadó (7 de mayo). Programación adaptable a los protocolos mutantes. “Esperando que podamos volver al 100%”, suspiró Pere Camps. “Tenemos las medidas y la experiencia”.
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- La época está de moda 10 series parecidas a 'Los Bridgerton' en plataformas
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados sorteo del jueves 18 de agosto de 2022
- La dependencia energética La estrategia europea del gas
- ATLETISMO Mario García Romo logra la medalla de bronce de 1.500 en la fiesta de Ingebrigsten en el Europeo de Múnich
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del jueves 18 de agosto del 2022