Imán turístico
Gaudí, la mina de oro de Barcelona
Los edificios de Gaudí en la capital catalana tienen más de 10 millones de visitantes al año

Colas y turistas frente el templo de la Sagrada Familia. /
Las construcciones de Gaudí son el principal reclamo de Barcelona. En 2019, el último año antes de la pandemia, más de 10 millones de personas visitaron sus edificios. Casi cinco millones de personas (4.717.796) visitaron la Sagrada Família, y tres millones holgados (3.145.349) acudieron al Parque Güell, ambos en los dos primeros puestos del ránking de 'atracciones' barcelonesas, a considerable distancia del Museu del Barça, en tercer lugar con algo más de un millón y medio de visitantes (1.661.156). Y en séptimo lugar de los espacios más visitados está la Pedrera, que suma otro millón (1.080.519), y en el noveno se sitúa la Casa Batlló (1.065.222). Son datos del informe de la actividad turística elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Pese a los esfuerzos del consistorio por atraer a los turistas hacia otras áreas de la ciudad, Gaudí sigue siendo el rey. "Gaudí tiene mucha fuerza, como pasa con la Torre Eiffel, el Louvre o el Empire State", reconoce Xavier Marcé, concejal de Turismo e Industrias Creativas. Desde hace algunos años los responsables del ayuntamiento intentan organizar y diversificar la oferta para evitar la masificación del centro de la ciudad. "Descongestionar la ciudad y diversificar los flujos de visitantes es nuestro objetivo", explica Marcé. Derivar el turismo hacia zonas como Poblenou, el 22@ -por donde pasarán nuevas rutas del bus turístico, ahora a bajo rendimiento a causa del covid-, o hacia la montaña de Montjuïc con todos sus museos y parajes naturales son alternativas que potenciarán.
Mayor control
Pero como la fiebre por Gaudí no desaparece sino que va a más será necesario gestionar mejor los lugares con mayores flujos y concentración de gente. "Confiamos en fondos europeos para impulsar y mejorar el proceso de digitalización de entradas, que podría reducir en un 20% las colas de la gente esperando en la calle". Y dedicarán parte de esos fondos a "grandes proyectos culturales en los distritos", aunque el tirón de una fábrica de creación frente a la Pedrera, por ejemplo, sea más que dudoso.
Fascinación pop por Gaudí
- Una ambiciosa exposición en el MNAC rompe mitos sobre Gaudí
- 5 obras que no hay que perderse de la exposición de Gaudí en el MNAC
- Gaudí, la mina de oro de Barcelona
- El Lego de la Sagrada Família: Qué hay detrás de la gran obra de Gaudí
- La Sagrada Família regala a Barcelona un "nueva estrella" de concordia
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Tras el 23-J Turull tacha la negociación para la investidura de "trascendente" y pide "seriedad y discreción"
- Andalucía Investigan la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue arrojado en el parking de un hospital de Sevilla
- Trail La Ultra Pirineu corona a Miguel Arsénio, el montador de puertas de aluminio que cambió su vida
- La Unió de Pagesos calcula pérdidas de fruta dulce de hasta el 100% en varias zonas de Catalunya
- Aston Villa - Brighton (6-1) Ansu Fati marca su primer gol en la Premier en la debacle del Brighton ante el Aston Villa de Emery