Denuncia
La fiscalía investiga los acosos sexuales en el Institut del Teatre
El centro solo ha presentado el caso de un docente, pero no se descarta que las pesquisas iniciadas afecten a más profesores

Entrada del Institut del Teatre con carteles contra los abusos en 2021. /
Las denuncias por abusos de poder y acoso sexual en el Institut del Teatre de Barcelona salieron a relucir el pasado mes de febrero. Hace unos días, esta entidad llevó el caso a la Fiscalía de Barcelona que el jueves de la semana pasada abrió una investigación. El centro trasladó solo el expediente disciplinario que se incoó a uno de los docentes al haber encontrado "indicios de acoso sexual en su comportamiento", según precisó en un comunicado. Sin embargo, no se descarta que las pesquisas encargadas por el ministerio público a los Mossos d'Esquadra se ampliara si durante las indagaciones se comprueba que otras personas pudieron haber cometido un delito.
El profesor investigado, Boris Dausà, fue expedientado y apartado de las aulas como medida cautelar en marzo, poco después de que el escándalo explotara. Es uno de los 13 docentes que los alumnos habían puesto en el punto de mira. Durante años invitaba a los alumnos a hacer clases y participar en fiestas que organizaba en una casa de montaña, algo prohibido por el reglamento de la entidad. Según el diario 'Ara', este docente animaba a los alumnos a tener sexo entre ellos y participaba en juegos de cariz sexual con algunos estudiantes. Al parecer, también había enviado imágenes con contenido sexual a alumnos y habría intentado mantener relaciones con algunos chicos y chicas, cosa que generaba mucha incomodidad entre el alumnado, destacó el diario catalán.
El proceso interno a Dausà se abrió a raíz de una instancia presentada por un estudiante. Tras apartarle de la docencia, la Comisión de Prevención y de Investigación de Acoso Sexual vinculada al protocolo antiacoso elaboró un informe y se abrió un expediente disciplinario para determinar la responsabilidad del docente, del que se hizo cargo la Diputación de Barcelona, organismo del que depende el centro. Una vez finalizada la instrucción del expediente y "dado que se han conformado los indicios de acoso sexual", el Institut procedió a remitir estas sospechas a la Fiscalía de Barcelona. Lo habitual en estos casos es que se tome declaración a los alumnos que denunciaron estas prácticas, así como al encausado. Cuando finalice esta investigación, la fiscalía deberá decir si presenta o no denuncia ante los juzgados.
Otros docentes
Noticias relacionadasPor otra parte, el centro determinó, a partir del informe de la citada comisión, abrir expedientes disciplinarios a dos docentes más de la institución, "uno por conductas inapropiadas en el aula, y el otro por una falta grave por práctica docente invasiva", explicó el Institut en un comunicado. En el primer caso, se ha producido "la suspensión del expediente a causa de la jubilación del docente", el director Joan Ollé, lo que impide "aplicar el régimen disciplinario administrativo para sancionar personas que no forman parte de la plantilla de trabajadores y se está valorando la posibilidad de emprender acciones por vía judicial". En el segundo caso, era por una falta grave por práctica docente invasiva, lo que provocó la suspensión de trabajo y sueldo a un profesor durante dos meses y seis días.
El pasado febrero una veintena de alumnos y exalumnos del Institut del Teatre de Barcelona denunciaron décadas de acoso sexual, abuso de poder y maltrato psicológico ante la decana escuela de actores que depende de la Diputación de Barcelona y que dirigía Magda Puyo desde 2015. De momento, el escándalo se saldó con la dimisión de Puyo y el cese de Joan Ollé. Durante este curso, la entidad ha puesto en marcha nuevas sesiones de formación sobre acoso sexual y abuso de poder para el alumnado y el profesorado.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Minuto a minuto Final Benidorm Fest 2023: última hora de los finalistas y el orden las actuaciones, en directo
- A unas horas El ganador del Benidorm Fest 2023: todos los detalles
- Artículo de Andreu Claret Netanyahu por la senda de Trump
- Denuncias en la ropa El estremecedor mensaje en un pedido de Shein: "Vas a morir en este vestido"
- Barceloneando Paseo triunfal de Agatha y el Rey