CRÍTICA DE LIBROS
Crítica de 'Piel quemada': reinventando los códigos del 'noir'
Laura Lippman dinamita los cimientos del género negro con una novela de corte clásico

La escritora norteamericana de novela negra Laura Lippman. /
Adam conoce a Polly en Belleville, un pequeño lugar de paso donde nadie parece querer quedarse más allá de unas horas. A pesar de ello, los dos son forasteros y ambos se acodan en la barra del High-Ho. Demasiadas casualidades para un espacio con tan pocos encantos. No tardaremos en descubrir que a Adam le han encargado que localice a Polly; que Polly está huyendo tras abandonar a su marido y a su hija de tres años, y que en su historial cuenta con el asesinato de su primer cónyuge.
Mediante una trama de corte clásico que recuerda a ‘El cartero siempre llama dos veces’ o a ‘Pacto de sangre’ de James M. Cain, con ‘Piel quemada’ Laura Lippman reescribe las reglas del género. Desde las primeras páginas Polly soporta todos los estereotipos de la ‘femme fatale’. Adam se enamora de ella a pesar de su turbio pasado, y ambos inician una relación tóxica y adictiva plagada de secretos y silencios. Así las cosas, Lippman nos obliga a cuestionarnos los códigos que tan interiorizados tenemos del 'noir', invitándonos a entrar en un juego de intercambio de roles que se nos revela página a página.
Noticias relacionadasLa novela no solo destaca por un estilo depurado y por una introspección psicológica que evoca a Patricia Highsmith. La narración alternará el foco de Adam a Polly para que sepamos en cada momento como sienten y respiran; y de ahí saltará a un elenco de secundarios que le otorgan una organicidad extraordinaria al texto. Como broche, un final perfecto para una historia que terminada de otro modo dejaría un gusto amargo. ‘Piel quemada’ se disfruta por el viaje, pero ese colofón la convierte en renovadora del género.
Piel quemada
Autora: Laura Lippman
Editorial: Salamandra
Traducción: Jofre Homedes
316 páginas. 21 euros
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo