En sus memorias, 'El pez en el agua'
Vargas Llosa revela que un abuso sexual en su infancia le apartó de la religión
El premio Nobel pide a la Iglesia que tome una "actitud más enérgica" contra esta lacra y que asuma responsabilidades

Vargas Llosa, en una imagen de archivo. /
Los tocamientos por parte de un religioso que sufrió de niño llevaron a apartarse de la religión al escritor Mario Vargas Llosa, según revela en una entrevista con el diario español 'El País'.
"La única consecuencia que tuvo esta historia fue que yo, que había sido muy católico, empecé a darme cuenta de que yo ya no creía", confiesa en la entrevista con el periodista Juan Cruz que este sábado publica la edición impresa del periódico con sede en Madrid.
El escritor peruano, que también tiene nacionalidad española, recogió en su libro de memorias "El pez en el agua", cuya primera edición de la editorial Planeta se publicó en 1993, que de niño un religioso, el hermano Leoncio, le llevó a su cuarto en un colegio en que estudiaba en Lima y sintió que le tocaba la bragueta, ante lo que salió corriendo. Ahora lo recuerda de nuevo desde París, donde se encuentra por compromisos editoriales.
"Quedé muy fastidiado con ese intento de masturbarme del curita", asegura a 'El País', y que "la única consecuencia que tuvo" fue que él, "que había sido muy católico", empezó a darse cuenta de que "ya no creía".
"No llegó a cosas mayores"
El nobel de Literatura de 2010, que tiene 85 años, recuerda aquello como "un pequeño incidente", al precisar que este tipo de abusos "en algunas personas tuvo unas consecuencias traumáticas", pero no fue su caso, pues "ese curita no llegó a cosas mayores".
"Muchos de esos niños sufren generalmente un trauma que les dura toda la vida", pero no en su caso "porque aquello fue apenas un momento", aunque sí tuvo el efecto de apartarle de la religión, subraya a este diario.
Entonces no lo contó "de la vergüenza que tenía", ni a familia ni amigos, hasta que se decidió en sus memorias, cuando "ya había tomado una distancia".
Vargas Llosa recalca que los abusos a menores son algo "terrible" que hay que castigar "de manera muy enérgica", porque "abusar de los niños es algo absolutamente inaceptable y ante ello no se debe tener ningún tipo de contemplaciones. Proteger a los niños es la primera obligación de una sociedad".
Pedir responsabilidades a la Iglesia
"La Iglesia debería tomar una actitud más enérgica", ahora que "tiene conciencia; antes trataba más bien de ocultar estas cosas", mientras que "ahora las asume y está muy avergonzada", añade en la entrevista.
Noticias relacionadas"De esos traumas hay que pedir responsabilidad a la Iglesia, que no tomó las precauciones necesarias, y por eso ahora se sienten incómodos", prosigue, ya que ahora que esto se puede tratar abiertamente "hay que ser muy, muy intolerantes con los abusos a niños, porque pueden afectar gravemente a los chicos que son víctimas de los curas morbosos".
"Es difícil para los chicos, lo era en mi época, tocar estos temas; los silenciaban sin saber que esto iba a tener consecuencias trágicas en sus vidas", concluye.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Guerra en Ucrania El periodista y ganador del Pulitzer Seymour Hersh acusa a EEUU de estar tras el sabotaje al Nord Stream
- THE CONVERSATION Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud
- 2,5 millones de clientes afectados El Catsalut reclama 526 millones al cartel de pañales para adultos por subir precios de forma ilegal
- Relación entre partidos ¿Quién irá y quién no a la manifestación en apoyo a Laura Borràs ante su juicio por corrupción?
- Proceso de adhesión Portugal reclama una reforma institucional y presupuestaria de la UE como requisito previo a la integración de Ucrania