Crítica de cine
'La mujer del espía': una historia sobre el compromiso
La película de Kiyoshi Kurosawa es un drama trufado de elementos de intriga y ambientado, de forma muy estilizada y nada recargada, en un tiempo pretérito, poco antes del inicio de la segunda guerra mundial.

Estrenos de la semana. Tráiler de 'La mujer del espía'. /


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Aunque se le conoce mayormente por sus películas de intriga y terror, la mayoría de ellas vistas en el festival de Sitges (‘Cure’, ‘Kairo’), Kiyoshi Kurosawa ha hecho de todo y, generalmente, todo lo ha hecho bien, desde el drama abstracto ‘Bright future’ al melodrama familiar ‘Tokyo sonata’. También es un drama ‘La mujer del espía’, solo que trufado de elementos de intriga y ambientado, de forma muy estilizada y nada recargada, en un tiempo pretérito, poco antes del inicio de la segunda guerra mundial.
Kurosawa relata una historia de afectos y compromiso. Sobre todo, lo último. Un comerciante de la ciudad japonesa de Kobe descubre, en uno de sus viajes a Manchuria, lo que podríamos denominar un secreto nacional. Ahorrémonos el ‘spoiler’, por supuesto, aunque ese secreto es importante, determinante. Y coloca al personaje en una situación compleja ante todo el mundo. Incluida su esposa, la mujer del espía del título. Pero no es exactamente una película de espionaje, sino una reflexión sobre la ética del compromiso hacia uno mismo y los demás.
Hay en la historia una película, porque el comerciante y su esposa son aficionados a rodar filmes amateurs que degustan con sus amigos y empleados. En una de esas películas domésticas se recrea una situación de drama criminal. Ese sería en el fondo el tono de ‘La mujer del espía’, un drama histórico, un ‘melo-noir’, un filme contra la barbarie.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Las 10 mejores series basadas en libros de Stephen King, el rey de nuestras pesadillas
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- El Cruïlla salva su jornada de cierre con una Alanis Morissette montada en su clásico feminista 'Jagged little pill
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- Toni Cruz, una audiencia en el más allá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada