Crítica de cine
'La casa del caracol': una incompetente intriga rural
El debut en la dirección de Macarena Astorga demuestra que no solo los elementos decorativos son importantes para adornar una intriga si no se tiene un férreo control de la narración

.de la semana. Tráiler de 'La casa del caracol' /


Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Un escritor en crisis creativa se traslada a un pueblo en el que solo encuentra hostilidad a su alrededor. Todo es así como raro, los aldeanos esconden secretos, tienen encerrado en una choza a un pobre chico deformado, son supersticiosos y hay mitos y leyendas sobre una criatura maligna que se come a los niños (y a las mujeres). En el bosque se escuchan ruidos. Al escritor le gusta el mezcal, bebe un montón de mezcal. ¿Realidad o delirio? Qué más da.
La debutante Macarena Astorga intenta crear una atmósfera enrarecida e inquietante, pero todo es un marco de mentirijilla. Hay cabezas de animales en las paredes, un perro que aparece y desaparece, y caracoles para hacer honor al título, aunque su presencia no sirva para nada. En realidad, ninguno de los elementos de esta película tiene ningún sentido. Porque, lo que podría haber sido una estimable muestra de terror rural, acaba convirtiéndose en un ejercicio de thriller incompetente y arbitrario.
En 'La casa del caracol', una vez que se han acumulado todos estos ingredientes supuestamente sugestivos que sirven como marco decorativo, se desmonta el dispositivo de una manera tan estrepitosa que incluso provoca sonrojo. Todo ese misterio que se había intentado crear se arruina por la nula capacidad para articular una narración que termina derivando en un delirio impostado y cochambroso. Quizás, la culpa sea del mezcal.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema