CRÍTICA DE LIBROS
Crítica de 'Canción': personaje en busca de autor
Una nueva entrega memorialística en la que Eduardo Halfon despliega estilo y humor

La ficción inevitablemente judía de Eduardo Halfon (Guatemala, 1971) le convierte en un autor escrutando una identidad, cuyos personajes buscan desesperadamente, como quería Pirandello, a su autor, en unas ficciones que mutan a escritos escudriñando una autobiografía derramada por Guatemala, Líbano, Polonia, Estados Unidos, Francia y vaya a uno a saber dónde más. Esta 'Canción' no es distinta a la matriz en que se convirtió 'El boxeador polaco' del que fue surgiendo, como de la chistera de un mago, 'La pirueta', 'Monasterio', 'Signor Hoffman' y 'Duelo'.
Aquí y ahora la historia es la del otro abuelo de Halfon y su secuestro durante la guerra civil de Guatemala y de cómo el Eduardo Halfon escritor relata los entresijos de un personaje siniestro llamado Canción que se inmiscuye fatalmente en la vida del Eduardo Halfon abuelo en una narración laberíntica y esperpéntica que le permite contar también con humor por qué “Guatemala es un país surrealista”, cómo llegó “a Tokio disfrazado de árabe” y de qué callada manera la historia del abuelo de Aiko, una mujer que asiste al congreso en el que el Halfon novelista tiene que dictar la conferencia inaugural, se confunde con la suya. Y ya tenemos todos los ingredientes marca de la casa: un narración breve pero intensísima, pocos personajes delineados sin prisa pero sin pausa, una tensión autobiográfica que invade la ficción, una ficción que se confunde con la vida del autor, cuyas “historias parecían extraviarse y no llegar a ninguna parte” y un control absoluto de un escritor que sigue empeñado en demostrar que su literatura es un inmenso mapa personal que se repite sin fin. A Dios gracias.
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Informe 86% de chicos en Informática y 92% de chicas en Educación: la segregación persiste en la universidad
- Sede en el Vallès Granollers impulsa una planta solar fotovoltaica con más de 8.000 paneles en Tarragona
- Novedades de la declaración de la renta 2022-2023: borrador, plazos y deducciones
- Banca El cambio que llega a las oficinas del Santander
- MEDIA ESPECTACULAR DE ASISTENCIA El negocio del viejo Camp Nou en su último año de vida: 11 millones de euros en una semana