Estrenos de cine de la semana
Peter Strickland: "Me fascina la interacción del cuerpo humano con la ropa"
El director de 'Berberian Sound Studio' vuelve a sorprender con 'In fabric', hipnótica mezcla de terror, humor negro y fetichismo mientras contempla las andanzas de un vestido rojo que causa muerte y destrucción a quienes lo posee.

El director Peter Strickland, en una de sus visitas al Festival de Sitges /
Gracias a películas como ‘Berberian Sound Studio’ o ‘El duque de Burgundy’ se convirtió en director de culto, influenciado por referentes como el ‘giallo’ y Jess Franco pero dotado de un imaginario del todo personal. Su nueva película, ‘In fabric’ -ya disponible en Movistar +-, ofrece una hipnótica mezcla de terror, sensualidad, humor negro y fetichismo mientras contempla las andanzas de un vestido rojo que causa muerte y destrucción a quienes lo poseen.
¿De dónde surgió la idea de hacer una película protagonizada por un vestido?
Me fascina la interacción del cuerpo humano con la ropa. Manchas de semen en los pantalones, sangre en las bragas, esas cosas. A menudo, al comprar alguna prenda de segunda mano, he podido apreciar en ella el olor de su anterior propietario, y eso me ha hecho sentir una forma muy extraña de intimidad. También me interesa el valor del ropa como fetiche. ¿Cómo logran ciertas prendas excitarnos sexualmente? ¿Por qué nuestra relación con nuestro cuerpo cambia según lo que vistamos? De esas inquietudes surgió la idea.
‘In fabric’ puede entenderse como una sátira de la sociedad de consumo. ¿La concibió como tal?
No fue mi intención porque, de hecho, no veo a los personajes principales de la película como consumidores. Y hacer una crítica anticapitalista me parecería muy hipócrita, porque me encanta comprar cosas, y seguro que la fabricación de muchas de las cosas que compro conllevó cierto grado de explotación infantil. No soy quién para sacar el dedo acusador.
Buena parte de la película transcurre en unos elegantes grandes almacenes, que están envueltos de una atmósfera a la vez mágica y macabra. ¿En qué se inspiró para diseñarlos?
Los grandes almacenes tienen algo de fúnebre, porque están desapareciendo. Traté de relacionarme con mi propia infancia, y recrear la sensación de misterio que me invadía cuando acompañaba a mi madre de compras. Recuerdo los almacenes Jackson’s que cerraron hace tiempo. Sus maniquís me daban mucho miedo. De hecho, me provocaban pesadillas.
¿Hasta qué punto le sirven a usted los sueños como inspiración artística?
Hace un tiempo decidí empezar a escribir todo lo que soñaba en un diario y, en cuanto lo hice, mis sueños se volvieron realmente aburridos. Y luego, en cuanto abandoné la idea, los sueños volvieron a ser interesantes. Pero estoy de acuerdo en que casi todo lo que hago responde a una lógica onírica. El cine que a mí me gusta tiene la capacidad para situarnos entre la realidad y el inconsciente. Las películas de David Lynch, por ejemplo.
O como las de Buñuel...
Por supuesto, y Buñuel es un referente esencial de la película. Su cine explora a la perfección la tensión que se genera entre nuestros deseos animales ocultos, por un lado, y las normas sociales que condicionan nuestro comportamiento, por el otro. Todos tenemos ese tipo de deseos. Y a mí me interesa indagar en el potencial erótico del cine, pero no para excitar al espectador sino para explorar qué le excita. Lástima que en general ese sea un tema tabú para el cine.
Te puede interesarHablando de tabús. ‘In fabric’ no es la primera de sus películas que da importancia a los fluídos corporales...
No puedo evitarlo. Me hace mucha gracia qué incómodas se sienten la mayoría de las personas en cuanto oyen hablar de sudor, o semen, u orina o menstruación, y eso a pesar de que son cosas absolutamente mundanas. Pueden ver películas llenas de violaciones, torturas y mutilaciones, pero una sola gota de sangre menstrual les parece intolerable. Es increíble.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Estás leyendo un contenido especial elaborado por la redacción de El Periódico para su comunidad de lectores.Para disfrutar de los contenidos de +Periódico debes navegar registrado. No tiene ningún coste, pero te permite acceder a nuestra información y servicios de calidad.
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales