CARTA CONJUNTA DEL GREMIO
Jagger, Crow y Stipe lideran la campaña contra el uso de su música en los mitines
"Ningún artista debería ser forzado a comprometer sus valores o ser asociado con políticos que no respetan o apoyan", esgrime la Artist Rights Alliance

Mick Jagger, Sheryl Crow y Michael Stipe, entre los músicos firmantes de la carta contra el uso de sus canciones sin su consentimiento en los mítines. /
Músicos famosos como Mick Jagger y Sheryl Crow han firmado una carta en la que exigen a los políticos que les pidan su consentimiento antes de usar sus canciones en mítines de campaña.
La música para eventos políticos fue un tema candente durante las elecciones del 2016 y lo vuelve a ser nuevamente este año, por la negativa de varias estrellas a que el presidente Donald Trump use sus canciones sin permiso.
Michael Stipe de REM, Regina Spektor y Steven Tyler, de Aerosmith, están entre los otros artistas que han firmado la carta escrita junto con la asociación gremial Artist Rights Alliance, ha informado la revista 'Rolling Stone'.
"Ningún artista debería ser forzado a comprometer sus valores o ser asociado con políticos que no respetan o apoyan", ha escrito en Twitter el martes Artist Rights Alliance.
No artist should be forced to compromise their values or be associated with politicians they don’t respect or support. To defend free speech and political expression, we’re calling on campaigns to get permission before using music at political events. https://t.co/jHt8meYimx
— Artist Rights Alliance (@artistrightsnow) 28 de julio de 2020
"Para defender la libre expresión y la política, estamos reclamando a las campañas que pidan permiso antes de usar música en los eventos políticos", añade.
El legendario grupo de rock británico The Rolling Stones amenazó el mes pasado con tomar acciones legales contra Trump por el uso de su clásica canción 'You Can't Always Get What You Want' en sus mitines de campaña.
El mismo mes, la familia del roquero Tom Petty emitió una carta de cese y desistimiento sobre el uso de 'I Won't Back Down' por parte de Trump en una manifestación en Tulsa el 20 de junio.
Queen se quejó de que Trump caminara en el escenario con su tema 'We Are The Champions' durante un evento del Partido Republicano en Cleveland, Ohio, durante la carrera por la elección presidencial del 2016.
Larga lista de músicos
Noticias relacionadasPharrell Williams, Rihanna, Aerosmith, Adele, Neil Young y los herederos de Prince también se quejaron después de que Trump usara sus canciones.
Otros signatarios de la carta cuyos nombres se revelaron el martes son Lionel Ritchie, Elvis Costello, así como las bandas bands Blondie, Green Day y Pearl Jam, señala 'Rolling Stone'.
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Audiencias Viernes El refrito del 'Deluxe' se hunde mientras 'Veo cómo cantas' es superado por el cine de La 1
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco