Libros ilustrados
Sendak, Max y los monstruos
El autor norteamericano Maurice Sendak creó a través de sus cuentos infantiles un imaginario único que seduce generación a generación
'Donde viven los monstruos' es su obra más celebrada, pero editoriales como Kalandraka han recopilado gran parte de sus cuentos
Max es bravo y rebelde, la energía le desborda y es imposible no vibrar con su onda expansiva a partir de las ilustraciones que Maurice Sendak hizo célebres en su libro Donde viven los monstruos.
Max con su disfraz de lobo se escapa de casa en un acto de rechazo a la autoridad y se zambulle en la vida salvaje, poblada de animales monstruosos, que tanto ansía. Ese lado que palpita en el interior de todos los niños y los que no lo son tanto, que quiere romper con las convenciones y crear de la nada nuevos juegos, entretenimientos, una vida distinta.
Maurice Sendak (Brooklyn, Nueva York, 1928 - Danbury, Connecticut, 2012) captó como nadie ese espíritu rebelde y deslumbró a todos los públicos con su obra repleta de ensoñaciones y huidas oníricas, con la noche y la luna como cómplices muchas veces, con el pálpito de lo prohibido a la vuelta de cada página.
Es el secreto que ha hecho que un cuento de 1963 haya seducido a generaciones de niños al margen de los nuevos gustos y modas. Influido por el expresionismo abstracto pero también por el dibujante de viñetas Winsor McCay y su Little Nemo, la tradición de cuentos infantiles que mana de Hansel y Gretel llevó a Sendak a una formulación cautivadora que conecta con la sed de aventuras infantil y la amalgama de sentimientos que embarga a los más pequeños.
Donde viven los monstruos fue trasladada al cine en 2009 por el director Spike Jonze pero la experiencia no queda ahí, forma parte de una trilogía a descubrir para quienes quieran profundizar en su obra. En La cocina de noche, de 1970, relata el sueño de un niño que se pirra por un postre de una pastelería y emprende un viaje nocturno para cocinar y probar el dulce. Y en Al otro lado es otra variación del viaje, esta vez es un rescate: La niña Ida sale con sus hermanos a buscar a su hermana pequeña, que ha sido raptada por unos duendes que se la quieren quedar con ellos.
Noticias relacionadasMás allá de la trilogía, Sendak también tiene una joya en forma de minibiblioteca: cuatro volúmenes donde enseña a contar a los pequeños con un juego en que distintos animales van entrando en una habitación ( El uno era Juan); distintos platos que comer a lo largo del año (Sopa de pollo con arroz) , el alfabeto con rima, traducido como todos os demás por Gloria Fuertes y que interpreta una familia de cocodrilos de paseo (Lluvia de Cocodrilos) y un cuento moral sobre la desobediencia (Miguel).
Todos estos libros están editados por la editorial Kalandraka, que tiene otras obras del autor publicadas y que esperan que las descubras con ellos. Una aventura más.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Andropausia La 'menopausia' masculina en la pantalla: ellos también sufren inseguridades (y caída de la líbido)
- Marc@Royo 'Just do it', ¡Hazlo!
- La alianza en el Ejecutivo Los 31 ministros de Pedro Sánchez, la segunda plantilla más amplia de la democracia
- El futuro del Ejecutivo El PSOE se prepara para una crisis de Gobierno quirúrgica en marzo
- El futuro del Ejecutivo Unidas Podemos descarta cambiar sus ministros aunque el PSOE haga retoques en el Gobierno