CRÍTICA DE CINE
'Skin': neonazismo para principiantes
Dado el auge de la xenofobia en todo el mundo, una película como esta resulta del todo pertinente; lástima que Guy Nattiv se conforme con predicar a los conversos, diciéndonos simplemente que el racismo es malo
Skin ★★★
Dirección: Guy Nattiv
Reparto: Jamie Bell, Danielle McDonald, Vera Farmiga, Bill Camp
Título original: 'Skin'
País: Estados Unidos
Duración: 118 minutos
Año: 2018
Género: Biográfica
Estreno: 6 de marzo del 2020
Inspirado en el caso real de Bryon Widner -un 'skinhead' que abandonó el supremacismo blanco, y que para ello tuvo que borrar lostatuajes que le decoraban la cara-, el cuarto largometraje de Guy Nattiv trata de erigirse en un texto esencial sobre el racismo, pero lo hace de forma torpe y superficial; su título resulta de lo más apropiado -en castellano, piel- para una película que no trasciende la epidermis.
Noticias relacionadasEn primer lugar, Nattiv evita retratar el conflicto interno de su protagonista, retratándolo no como alguien envenenado de creencias tóxicas sino solo como un tipo atormentado que apenas necesita un empujón hacia el buen camino; asimismo, ignora la ironía inherente a un personaje que, tras juzgar a los demás según su apariencia, es pagado con su misma moneda; y, a lo largo del metraje, se fija insistentemente en el proceso de borrado de los 'tattoos' faciales -a cámara lenta, en plano corto, con música de Vivaldi de fondo- pero en ningún momento le saca jugo dramático.
En cualquier caso, el gran problema de 'Skin' es que banaliza la ideología terrible que da sentido a su propia existencia. Su descripción de los rituales supremacistas es previsiblemente -y quizá inevitablemente- estereotipada, y las únicas razones que se le ocurren para explicar el comportamiento de los neonazis son infancias abusivas, la falta de un lugar al que pertenecer o la simple estupidez; en ningún momento se pregunta qué los distingue de esa mayoría de personas que, en circunstancias parejas, no emprenden la senda del odio; y no se molesta, por último, en explorar las repercusiones del arrepentimiento. Dado el auge que la xenofobia está experimentando en todo el mundo, sobre el papel una película como esta resulta del todo pertinente; lástima que 'Skin' se conforme con predicar a los conversos, diciéndonos simplemente que el racismo es malo.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Investigación en curso Perú investiga una fuga de petróleo en región amazónica de Loreto
- Las terneras más famosas Miss vaca 2022: El concurso de belleza de vacas gallegas que causa furor en Twitter
- Peligro laboral Jaime Lorente se raja la córnea en pleno rodaje
- Tendencias globales El drama de los flujos migratorios en el mundo
- Denuncia ucraniana Más de 10.000 residentes de Mariúpol están encarcelados en el Donbass