CASi 80 AÑOS DESPUÉS
Paquita recupera el retrato que los nazis confiscaron a su padre
El hombre, que tuvo que huir a Francia tras la guerra civil, llevaba la foto de su hija cuando ingresó en el campo de concentración de Mauthausen
A Paquita González, Jourdà como apellido de casada, le hicieron una foto de niña, el típico posado de los años 40, que fue una de las escasas posesiones que le confiscaron a su padre, Francisco, cuando ingresó en un campo de concentración nazi. La acaba de recuperar ochenta años más tarde.
Paquita vive en Font-Romeu, un precioso pueblo francés a los pies de la estación de esquí del mismo nombre, y siempre le había interesado esa historia tan cercana de alguien que salió vivo, aunque pesando solo 40 kilos, de sitios tan terribles como Mauthausen o Dachau.

Paquita González. /
"Nombre y Apellido: González Cuadrado, Francisco. Nacimiento: 13-10-1913. Lugar: Miliana (Argelia). Residencia: Cabrianes (Barcelona) Carretera de Artes, N.14. Profesión: Conductor. Religión: Católico Romano. Nacionalidad: Español". Esta es la ficha de su entrada en el primero de estos campos.
Datos como este se acumulan en los archivos Arolsen, que reúnen información sobre los millones de víctimas del nazismo como parte del proyecto Stolenmemories (memorias robadas). La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona tiene un acuerdo de colaboración para acceder a todo ese material y el historiador asturiano Antonio Muñoz, del programa Beatriu de Pinós, encontró allí la ficha de Francisco González y la foto de una niña, su hija, que le fue confiscada cuando entró en el campo.
La pista
Antonio se propuso devolvérsela a su legítima propietaria si todavía vivía y el hilo del que pudo estirar tiene el nombre de un pequeño núcleo de casas volcado en la minería y que forma parte del municipio barcelonés de Sallent: Cabrianes.
Según la ficha de los nazis, Francisco tenía en ese lugar su residencia, así que lo primero fue llamar allí para ver si había todavía familiares de aquel preso. Y los había. Y también una historia de amor de dos jóvenes medio adolescentes, los padres de Paquita, a los que la guerra civil separó.
Paquita tiene ahora 83 años y ha pasado toda su vida en Francia. O casi, porque hasta los 10 residió en Cabrianes con sus abuelos y un tío. Francisco González, su padre, conductor de camiones en el bando republicano durante la guerra civil, hijo de la minería española que fue a ganarse la vida a Argelia, tuvo que huir a territorio francés en 1939 con 26 años y acabó en una compañía de trabajo cerca de Beçanson, seguramente para reforzar la línea Maginot.
Allí fue capturado en 1940 y enviado a un campo de prisioneros de guerra junto a miles de franceses para iniciar un periplo que le llevó en enero de 1941 a Mathausen y, posteriormente, a Dachau.
Cruzar el Pirineo
Su mujer, Teresa Serra, también tuvo que cruzar la frontera como pudo. Igualmente en 1939. Y logró reunirse con su marido después de que las tropas aliadas liberaran Dachau y sus subcampos en 1945.
A la hija que habían dejado en Cabrianes con dos años la recuperaron con diez, después de que la familia la pusiera en manos de un 'pasador', un profesional de guiar por caminos nevados del Pirineo a quienes huían del franquismo.
Paquita, ya con 83 años, ha recuperado aquel retrato y admite que siempre le reprochó a sus padres que la condenaran a una infancia en España entre comentarios "no siempre agradables" sobre su familia, pero ahora sabe cuánto la quería Francisco, hasta el punto de que su retrato de niña lo acompañaba en los momentos más desesperados de su vida.
Exiliada
Noticias relacionadasEsta "exiliada" española, como ella misma se define, recibió el 31 de julio la visita del historiador Antonio Muñoz y una última sorpresa inesperada, porque el fotógrafo que envió Efe para dar testimonio de toda esta historia, el veterano Robin Townsend, es hijo del oficial estadounidense que, al mando de la 14 División, participó en la liberación de Dachau y sus subcampos.
Cuando se cumplen 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la hija del prisionero y el hijo de aquel militar se han reencontrado en Font-Romeu, el lugar desde el que Paquita mira cada día a España a través de su ventana con vistas a Puigcerdà.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político