NUEVA NOVELA NEGRA DEL AUTOR DE 'CABARET POMPEYA'
Andreu Martín 'se infiltra' en la mafia yihadista
El prolífico escritor barcelonés ambienta 'Todos te recordarán' en la convulsa Barcelona del 2017 tras el atentado de las Ramblas

Andreu Martín, en la librería Obaga de Barcelona. / periodico

Anna Abella
Anna AbellaPeriodista cultural
En esta casa desde 1990. Periodista cultural. Buceando en el mundo de los libros desde 2005.
Anna Abella
Se autodefine Andreu Martín (Barcelona, 1949) como un “ortodoxo y un talibán” de las claves del género negro. “Creo que debe tener unos esquemas, intenciones y tramas que hablen de lo que a todos nos da miedo, esas cosas que exorcizamos para que no entren en nuestra vida cotidiana. Leemos en las novelas lo que no queremos que nos pase en la realidad. Todo en la literatura se basa en el miedo”. Ahora, este prolífico veterano de la novela negra vuelca miedos más que contemporáneos en ‘Todos te recordarán’ (Alrevés / Crims.cat), Premi de narrativa Ciutat de Vila-Real 2018: a las mafias y el terror yihadista, en una convulsa Barcelona que tras sufrir los <strong>atentados de las Ramblas </strong>de agosto del 2017 transita hacia las elecciones en Catalunya tras el 1-O y la aplicación del 155. “Aquí, la realidad –asume- es un condicionante obligatorio que marca la acción”.
Y, como mientras escribía la novela le preocupaba que había pocos muertos en la trama, y “Chesterton decía que un libro sin un muerto era un libro sin vida”, empezó con uno, que aparece en el puerto. Se trata del cadáver del policía Santiago Ortuño, un inspector desterrado a la brigada de Extranjería, quien se enamora de una cantante, Leire Alfaro, que contacta con él para conseguir papeles legales para su novio, un marroquí que trabaja para la mafia yihadista. “No pretendía explicar el yihadismo sino que para contar una buena historia me he fijado en los sistemas de captación de terroristas mártires y en los sistemas de las policías para infiltrarse en esa células”.
Mafias e infiltrados
Martín ya había hablado de otras mafias antes, la mafia lionesa en ‘Barcelona connection (Premio Hammett 1989) –inspirada en el asesinato de Raymond Vaccarizzi en su celda de la Modelo por un francotirador- y de la mafia china en ‘Societat negra’ (Premi Crims de tinta 2012). “Si escribes novela negra es inevitable y necesario hablar de crimen organizado –asegura el autor de ‘Cabaret Pompeya’-. En los 70 y 80, cuando empecé a escribir leíamos las novelas de Estados Unidos que hablaban de mafia y cuando preguntábamos a los policías y periodistas de aquí te decían que España era un país tan desorganizado que no podía haber crimen organizado. Había, pero no se podía hablar de ello”.
Tras ‘El Harén del Tibidabo’, se obsesionó porque, raro en él, no tenía ninguna idea para la siguiente novela. La pista a seguir surgió tras una “clase magistral” sobre infiltrados y confidentes durante una comida con su policía de cabecera y un agente jubilado de la DEA estadounidense que estuvo infiltrado en una mafia neoyorquina y gracias a un trabajo universitario sobre Estado Islámico.
Música y contorsionismo
Al autor de ‘La violencia justa’, que prefiere revelar poco de sus tramas para evitar ‘spoilers’, al citar la lacra de la corrupción es escueto: “Me gusta mostrar la parte buena de los malos y la mala de los buenos…”. Apasionado del jazz, Martín también bucea en el mundo de la música, gracias al personaje de Leire, que además de cantante es contorsionista. Esa idea es “un capricho”, confiesa, surgido de una noticia de un ladrón con esa habilidad que, metido en una maleta, hurtaba objetos de otras metido en el maletero de un bus Girona-Barcelona.
Pese a la atmósfera del ‘procés’ que se vive en la Barcelona de ‘Todos te recordarán’ no augura Martín una novela centrada en el tema porque ya está todo en el día a día del juicio que se celebra en el Supremo. “Podría ser una novela. Me provoca muchas emociones, me irrita, me entusiasma, me hace reír, me pone fuera de mí…”.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín