LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO
La asfixiante superoferta de las plataformas de 'streaming'
El desembarco otoñal de Apple TV+ y Disney+ apunta hacia un futuro sofocante para la cultura pop audiovisual

Una imagen de ’The Mandalorian’, serie ’spin off’ de ’Star wars’ que está preparando Disney.
La batalla del 'streaming' no se acaba, solo se vuelve más complicada. En su última presentación épica en Cupertino (California), Apple ha desvelado, entre otras novedades, un servicio basado en contenidos originales encargados por la compañía: Apple TV+, que ocupará la franja estrella en su rediseñada aplicación Apple TV.
Sus colaboradores en la aventura ya se habían ido conociendo regularmente a través de las publicaciones de la industria. Pesos pesados del entretenimiento como Steven Spielberg, J.J. Abrams y M. Night Shyamalan; directores de prestigio como Sofia Coppola y Damien Chazelle, o estrellas carismáticas como Reese Witherspoon, Jennifer Aniston y Steve Carell participarán en series y películas exclusivas de la compañía (no solo) tecnológica.
Apple TV+ llegará el próximo otoño, cuando se espera que haga también su desembarco Disney+, aunque está por ver si este último servicio no tarda algo más en llegar a Europa, donde tendrá que hacer adquisiciones o coproducir nuevos títulos para cumplir con la norma de albergar un 30% de contenido europeo.
Varios mundos en uno
Según explicó The Walt Disney Company a inversores el pasado noviembre, Disney+ se concentrará en el entretenimiento familiar y ofrecerá distintas experiencias de usuario, según cuál sea tu marca favorita de la compañía: Disney, Marvel, 'La guerra de las galaxias', Pixar o National Geographic.
Hay expectación alrededor de las series spin-off de 'Star wars' ('The Mandalorian' y 'Cassian Andor'), pero también resulta altamente intrigante esa nueva serie de 'Alta fidelidad' protagonizada por Zoë Kravitz, no sabemos si en el papel de hija de Marie DeSalle, la cantautora a la que dio vida su madre, Lisa Bonet, en la adaptación al cine del 2000.
Un nuevo HBO
Apple TV+ no se mira en el espejo, no al menos de momento, de un mastodonte como Netflix. Mientras que el gasto de Netflix para este año podría llegar a los 10.000 millones de dólares, el presupuesto inicial de Apple TV+ situaría a lo sumo en 2.000 millones.
De momento, Apple TV+ se parece más a HBO. O mejor dicho… Lo que hasta ahora había significado HBO; más la calidad que la cantidad.
El pasado julio, John Stankey, ejecutivo de la compañía telefónica AT&T (nueva dueña del grupo Time Warner, al que pertenece HBO), dio una charla en la que proponía este reto a los empleados de la prestigiosa marca: "Quiero más horas de 'engagement'. No digo horas a la semana, ni al mes. Necesitamos horas al día”.
Unos meses después, Richard Plepler, director ejecutivo de HBO, dimitía después de reuniones poco productivas con Robert Greenblatt (ex NBC, ex Showtime), nuevo presidente de lo que ya no es Time Warner, sino WarnerMedia.
El empuje de Prime Video
Bajo la dirección de la nueva jefa Jennifer Salke, el Prime Video de Amazon está sufriendo una importante transformación. Hace un tiempo se quitaron de encima varias dramedias de culto y empezaron a buscar el modo de colarse en la conversación cultural masiva. Su atajo fue una serie de 'El Señor de los Anillos' que se prepara ahora mismo en el secretismo más absoluto, aunque la historia de base sea bien conocida.
Noticias relacionadasPrime Video planea, además, plantar cara a Netflix en el asunto del cine exclusivo. Quiere llegar a las 30 películas propias al año: diez de ellas, de prestigio y con ambición de premio, se verían también en cine, mientras que el resto irían directas a la plataforma. Entre estas últimas encontraríamos títulos acordados con Blumhouse Television (división de tele de la productora de 'Déjame salir' y 'Nosotros') o Blossom Films, la compañía de Nicole Kidman.
Para el espectador (por no decir los periodistas especializados en cultura pop), esta sobreabundancia es tan estimulante como asfixiante. Y para nuestros bolsillos, un problema: en un hogar medio quizá se puedan permitir pagar por uno, dos e incluso tres servicios, pero no por todos. Tocará elegir, discernir y deliberar.
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Aniversario El hip hop cumple 50 años y lo celebra con una exposición en Nueva York
- Hallazgo sorprendente Encuentran una valiosa estatua de Hércules en una cloaca de Roma
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Jorge Blanco intentará batir el tiempo de Flo en la apnea
- Xavi reconstruye el Barça con Dembélé y De Jong, despedidos por Alemany
- Atentado en Algeciras Unidad, firmeza y serenidad