Personajes
Sake Dean Mahomed: ¿Quién fue este hombre honrado por Google?
Mahomed, además, se convirtió en el primer indio en escribir y publicar un libro en inglés (The Travels of Dean Mahomet, 1794)

Sake Dean Mahomed. /
El personaje que hoy Google honra en el año de su nacimiento con sus ya tradicionales doodles, supo, de forma magistral, unir dos mundos culturalmente distintos a través de la gastronomía y la salud. Se trata del médico y empresario Sake Dean Mahomed.
Como hombre de muchos talentos, el viajero, cirujano y empresario anglo-indio construyó importantes conexiones culturales entre su tierra natal e Inglaterra durante el transcurso de su vida. En el Reino Unido fue famoso por introducir la cocina india y trayendo baños terapéuticos de champú en toda Europa, además de su trabajo escrito sobre los beneficios de los tratamientos.
Nacido en Patna, India, en 1759, Mahomed sirvió inicialmente como soldado en el Regimiento de Bengala de la Compañía de las Indias Orientales, antes de llegar a Irlanda en 1784 con su colega, el Capitán Baker. Durante este tiempo, Mahomed se convirtió en el primer indio en escribir y publicar un libro en inglés (The Travels of Dean Mahomet, 1794).
Se casó con Jane Daly. Después de mudarse a Londres, en 1810, Mahomed estableció el Hindostanee Coffee House en 34 George Street, el primer restaurante indio en Gran Bretaña.
Gastronomía para la nobleza
Este hábil hombre, abrió un restaurante indio en Inglaterra, que se convertiría en una de las cocinas más populares de Gran Bretaña. The Epicure's Almanack, una de las primeras guías de restaurantes de Londres, lo consideraba un lugar para que la nobleza disfrutara del narguile y platos indios de la más alta perfección. No obstante, Mahomed se vio obligado a cerrar su lujoso restaurante en 1812 y trató de reinventarse.
Trasladando a su familia a la ciudad costera de Brighton, abrió un spa llamado Mahomed's Baths que ofrece lujosos baños de vapor a base tabaco, hierbas y aceite indio exótico. Su especialidad era la combinación de un baño de vapor y un masaje terapéutico indio, un tratamiento que denominó "lavado con champú" inspirado en la palabra hindi champissage que significa "un masaje de cabeza".
El "lavado con champú" se volvió tan popular pues aseguraban que tenía éxito en las personas con problemas de reumatismo.
Eso le valió publicó un libro sobre los beneficios terapéuticos del tratamiento con testimonios de sus pacientes. En 1822, el rey Jorge IV nombró a Mahomed como su "cirujano de champú" personal, lo que mejoró mucho su negocio.
La decisión de Mahomed de publicar una obra de este tipo fue astuta: el libro actuó como una herramienta de marketing para sus exclusivos baños en Brighton, y aprovechó la tendencia de principios del siglo XIX para los tratamientos de spa en la costa.
Sake Deen Mahomed murió en 1851 y fue enterrado en la Iglesia Saint Nicholas 'Brighton.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Qué han votado ahora y en 2019 Vuelco electoral en 5 calles de Barcelona que han sido polémicas este mandato
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Colas hasta Santa Coloma Caos de tráfico por un accidente que ha cortado más de una hora la Ronda de Dalt de Barcelona
- SEVILLA-ROMA (1-1, 4-1 PP) La final de la Europa League: el infalible Sevilla acaba con la Roma de Mourinho
- ACTUALIDAD AZULGRANA Homenaje a Sergio Busquets, el policía del vestuario
- Fútbol Final Europa League | Sevilla - Roma, la prórroga en directo
- A las 22:35 horas 'Viaje al centro de la tele' regresa esta noche a TVE: celebrará sus 10 años con un antes y después de artistas
- A las 22:45 horas 'Heridas' en Antena 3: Manuela se ve en un grave aprieto con un Fabio inconsciente