CRÍTICA DE CINE
'La gaviota': Chéjov simplificado
Michael Mayer recurre a un montaje ágil y a un trabajo de cámara creativo para esquivar la rigidez, y da a cada uno de los estupendos intérpretes su primer plano
"Mucha conversación sobre literatura, poca acción y cinco toneladas de amor". Así describía Chéjov la primera de las cuatro obras con las que se dice que dio origen al teatro moderno, y en la que convertía un grupo de personajes infelices reunidos en una idílica mansión en una red de deseos no correspondidos. Esta nueva adaptación recurre a un montaje ágil y a un trabajo de cámara creativo para esquivar la rigidez, y da a cada uno de los estupendos intérpretes su primer plano. Sin embargo, es improbable que quien tome contacto con 'La gaviota' por primera vez a través de ella pueda entender por qué es un clásico.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión