ANUNCIO DE PROGRAMACIÓN
Godard, Spike Lee, Garrone y Kore-eda competirán por la Palma de Oro en Cannes
La edición número 79ª del festival de cine francés está marcada por la guerra abierta entre Cannes y Netflix, que no presentará ningúna de sus películas

El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Fremaux (derecha), y el presidente del Festival, Pierre Lescure, posan junto al póster del certamen durante la presentacion de las peliculas que optaran a la Palma de Oro y el resto de filmes /
Jean-Luc Godard, Spike Lee y David Robert Mitchell son algunos de los directores que optarán a la Palma de Oro en la 71ª edición del Festival de Cannes, cuya competición será inaugurada por la película en español de Asghar Farhadi "Todos lo saben", con Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín.
El delegado general del certamen, Thierry Frémaux, indicó en la presentación de la selección oficial que Godard llevará "Le livre d'image" en una edición en la que el cartel es una escena de "Pierrot le fou", una de las películas más conocidas del maestro francés.
Robert Mitchell competirá con "Under the silver lake", protagonizada por Riley Keough y Andrew Garfield, y Lee, "Blackkklansman", un filme que se desarrolla en los años setenta pero que está inspirado por la situación actualidad de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, destacó Frémaux.
En un año en el que se prometió una renovación generacional, con nuevas caras en la industria, destacaron también filmes de autores consagrados como "Dogman", del italiano Matteo Garrone; "Plaire, aimer et courir vite", de Christophe Honoré; "Ash is purest white", de Zhang-Ke Jia, o "Shoplifters", de Hirokazu Kore-eda .
Así como el iraní Jafar Panahi, que competirá con "Three faces", y que el festival espera que consiga un permiso de las autoridades de su país para acudir a Cannes.
Noticias relacionadasLos organizadores visionaron un total de 1.906 largometrajes para hacer su criba y, según Frémaux, "el conjunto refleja bien la vitalidad del arte cinematográfico".
La edición de este año ha estado marcada por la decisión de Cannes de que los filmes de plataformas audiovisuales solo puedan estar presentes en los apartados de fuera de competición a no ser que estrenen sus proyectos en salas de cine de Francia. Esto llevó ayer a Netflix a anunciar que no exhibirá sus películas este año, alegando su voluntad de que sus películas estén en igualdad de condiciones que el resto.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará este lunes hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona