iconos pop
Un catálogo razonado de amores difíciles
Laura Ferrero y Marc Pallarès trasladan a un libro las rupturas sentimentales,trágicas y personales a través de la ilustración y el relato
Hay amores que marcan toda la vida, y algunos se asemejan a un tipo de muerte. Se sufre tanto que hay que contarlo. De alguna manera. Y en el mejor de los casos, se convierte en arte. La cantante británica Amy Winehouse mantuvo una relación destructiva con Black Fielder-Civil y, de esta catastrófica aventura, surgió el álbum ‘Back to Black’, uno de los discos más vendidos del siglo XXI. Si la escultora Camille Claudel no hubiese mantenido diez años de intenso y traumático amor con Auguste Rodin, posiblemente una de sus obras más emblemáticas, ‘El abandono’, no hubiese existido. En total, 31 historias de amor y desamor componen ‘El Amor después del Amor’ (Bridge 2018), un libro escrito a cuatro manos por la escritora Laura Ferrero (Barcelona, 1984) y el ilustrador Marc Pallarès (Girona, 1983). Una oda a las rupturas más extrañas y angustiosas que han llegado a cambiar el mundo artístico por completo.
Como cuentan los autores, ‘El Amor después del amor’ surgió en una cafetería de Gràcia. A partir de la charla sobre la vida de Justin Vernon, cantante Bon Iver, y de su álbum ‘For Emma: Forever ago', surgieron los demás relatos. "Ambos hemos intervenido con nuestras respectivas especialidades. Laura tiene un bagaje literario muy amplio, y yo un background más visual y musical”, expresa el ilustrador.
¿De qué hablamos cuando hablamos del amor? “De algo universal que cada persona lleva dentro, de un sentimiento o incluso de algo relacionado con el abuso”, contesta la escritora. Con una portada ilustrada con el actor Joaquin Phoenix en el papel de Theodore en ‘Her’, Marc Pallarès expresa que este libro existe porque hace unos años empezó a empaparse de música y a expresarla a través del dibujo. En paralelo, Laura Ferrero, que publicó su primera novela a finales de 2017, establece un paralelismo de la música con el olor: “Tiene el poder de transportarnos a un momento determinado; pongo a Ana Belén y me imagino con 8 años en el coche de mis padres".
A lo largo de las 273 páginas, la música, la literatura, el arte plástico y el cine aparecen en historias casi surrealistas. Sin embargo, “todas son reales y documentadas, pero algunos detalles sí parten de alguna suposición. Ninguna de las historia de amor se puede conocer con tanta exactitud, pero investigando encontré información sorprendente”, aclara Ferrero. La figura de Adele, una de las voces más reconocidas en la actualidad, que aparece en la obra, escribió ‘Someone like you’ a partir de la ruptura con un fotógrafo americano y tras verse inmersa en el alcohol y la mala vida. Nacho Vegas y la cantautora Cristina Rosenvinge también tienen algo que contar: un disco, una ruptura y un amor paralelo. “Uno de los requisitos artísticos era configurar el relato solo a partir de las rupturas”, comenta Pallarès.
Fuente de inspiración
Noticias relacionadasAunque ninguno de los autores se ha sentido identificado con la vida amorosa de los personajes, sí que han sido fuente de inspiración. “Hay cosas que te tocan menos”, reconoce Laura, “y que te llenan menos”, continúa Marc Pallarès. La escritora Oriana Fallaci escribe en 1975 ‘Carta a un niño que no llegó a nacer’, un monólogo personalísimo sobre la posibilidad de convertirse en madre soltera. “Cuando empecé a investigar en profundidad la vida de la periodista, me pareció paradigmática, sobre todo la relación que mantuvo con Alekos Panagoulis”, dice Ferrero, quien admira profundamente la trayectora de la italiana aunque no se ha visto retratada en su obra.
Pallarès tampoco ha necesitado sufrir de desamor para crear, aunque sus referentes, iconos pop, han fraguado su forma de trabajo. Prefiere la historia de Damon Albarn, cantante de Blur, que la de Fallaci, aunque el resultado visual, en ambos casos, resalta, ha sido igual de correcto. Laura Ferrero y Marc Pallarès coinciden, sin embargo, en su amor por el cine. Spike Jonze, Sofia Coppola, Natalie Portman, Emma Cohen, entre otros, muestran con audacia sus rupturas sentimentale. Los autores pretenden plasmar hasta qué punto se han visto expuesto muchos personajes icónicos femeninos. "Parece que la mujer siempre queda perjudicada, y eso es culpa de la herencia del heteropatriarcado", apostilla Pallarès. El amor, la infidelidad, la destrucción, la venganza o el anhelo aproximan al lector a las vidas más personales de las estrellas contemporáneas por antonomasia.
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 1 de junio del 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 1 junio de 2023
- Ensayo clínico en Japón Un fármaco contra el Parkinson podría ralentizar la ELA
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | La NASA resuelve empezar a estudiar el fenómeno ovni
- Protesta en el Fòrum El malestar contra el ruido exige exportar conciertos fuera de Barcelona a las puertas del Primavera Sound