El pódcast de EL PERIÓDICO
DIETARIOS, POESÍA, UNA TRADUCCIÓN Y UN MONOGRÁFICO
Poliédrico Feliu Formosa
Cuatro novedades del poeta, traductor, dietarista y hombre de teatro confluyen este febrero en librerías
"Esto es una dictadura y también hay censura. Es algo tremendo", lamenta sobre el Gobierno de Rajoy quien militó en el PSUC durante la dictadura

Feliu Formosa, este lunes en la librería La Impossible, donde ha presentado cuatro novedades. /
Aunque a sus 83 años Feliu FormosaF asegura que le “cuesta hallar el camino de la poesía", no descarta escribir nuevos versos, algo que depende, añade, de los autores que lee en cada momento. Lo que no abandona, cuenta animoso, son las anotaciones en su diario (este 2018 publicará un nuevo dietario inédito) ni las traducciones (prepara los diarios de Kafka en catalán tras haberlos vertido ya al castellano, y otra pieza de Bertolt Brecht), ni rechaza propuestas para escribir prólogos o artículos. Son facetas de este poliédrico autor -poeta, traductor, dietarista y hombre de teatro-, que confluyen “por azar” en cuatro novedades que llegan a librerías este mes, en los que sus editores han dado en llamar ‘Febrero Formosa’.
Del PSUC a "la dictadura y la censura" de hoy
Durante la presentación, Formosa ha echado la vista atrás -cuando “militaba en el PSUC contra la dictadura de Franco e imprimía propaganda clandestinamente”- para lamentar el presente que vive Catalunya. “En la época franquista sabías dónde estabas, sabías lo que te podía pasar si hacías según qué. Era una dictadura. Pero ahora no sabes lo que te puede pasar. Eso es algo tremendo que no había vivido nunca. Rajoy, Zoido (ministro del Interior), el ministro de Cultura (Íñigo Méndez de Vigo) o (el juez) Llanera... ¿Hasta dónde llegarán? Esto una dictadura y también hay censura. Es inimaginable que gente de mi edad veamos esto”.
Los dietarios
Formosa ha presentado pues cuatro novedades. Una es la feliz recuperación ‘El present vulnerable’ (Biblioteca del Núvol), los inencontrables diarios de 1973 a 1978 publicados por primera vez en 1979 y, de nuevo, en 1998, “un referente que marcó un antes y un después en el género autobiográfico, un libro que se resiste a morir, hecho desde la inseguridad y la sinceridad”, según el editor Bernat Puigtobella. En ellos, señala Formosa, aparece “el tema cultural y literario (con autores como Agustí Bartra o Joan Vinyoli), el caos de quien no entiende la muerte, tan joven, de la esposa, las dudas y la angustia, y las experiencias de relaciones humanas, con gente a la que identifico con iniciales o nombres falsos”.
La traducción
Tras tener un recuerdo para el traductor Joan Fontcuberta, fallecido la semana pasada, Formosa ha confesado que la traducción es la “base” de su obra. Es una faceta a la que empezó a dedicarse en los 60, tras volver de Alemania, y que ejemplifica su versión al catalán de ‘El meu piano blau’, de Else Lasker-Schüler (Adesiara), poeta alemana, “de una imaginación extraordinaria”, apunta, que tuvo que huir de los nazis por ser judía.
La poesía y monográfico
Noticias relacionadas‘Papallona de l’ombra’ (Pagès Editors), con “una selección personal” y revisada de 110 poemas escritos desde 1973 hasta hoy (pertenecientes a 12 libros) e ilustraciones de Albert Novellon, es la novedad de poesía de Formosa.
La cuarta novedad llega en forma de monográfico de la revista ‘El Procés’ (“puramente literaria” y nada que ver con la situación política, de título en homenaje a Kafka, puntualiza su director, Joaquim Armengol). En su número 9, la publicación, que por primera vez se centra en un autor vivo, consta de 240 páginas sobre la figura de Formosa, con una cuarentena de artículos suyos (entre ellos, un autorretrato y uno sobre Brecht) y sobre él (de autores como Josep M. Fonalleras, Joaquim Carbó, Hermann Bonnín, Julià de Jòdar o José Corredor-Matheos). Además, para ir haciendo boca, incluye un fragmento del dietario inédito que publicará este 2018.
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Tensión en Asia Corea del Norte considera que la visita de Stoltenberg a Seúl es un "preludio de guerra"
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada