DEL 1 AL 11 DE FEBRERO
Las mujeres brillan en el festival de teatro en francés 'Oui!'

'Et pendant ce temps Simone veille!' / periodico

Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Marta Cervera
El teatro de autores francófonos de hoy desembarca en Barcelona de 1 al 11 febrero con Oui!, festival que estrenará nueve obras en francés inéditas en España. La muestra permitirá descubrir a autores, directores y actores procedentes de Francia, Québec, Bélgica, Suiza, Senegal y Rumanía. Menos en el Intitut Français, todos los montajes contarán con con subtítulos en catalán o castellano. "Una gran mayoría de espectáculos están escritos y dirigidos por mujeres. Su mayor presencia en el teatro es una realidad que vemos y queremos mostrar", explica François Vila, organizador del festival junto a Mathilde Mottier, directores de la compañía Mise en Lumière de París.
Coincidiendo con la celebración este año del 50 aniversario del mayo del 68, este jueves abre el telón con 'Et pendant ce temps Simone veille!' (Institut Français), que revisa la evolución de la mujer del siglo XX al XXI. "Es una comedia que ha triunfado en Francia. Algunas de las actrices que la interpretan han colaborado en la escritura de la pieza, que es muy divertida", dice Vila. Y el sábado se presentará en el mismo escenario 'Les intrépides-Le courage', diferentes historias de mujeres llenas de coraje a través de breves relatos contados por sus propias autoras: Céline Delbecq, Penda Diouf, Julie Gilbert, Sandie Masson y Catherine Schaub.
'Pulverisés', de Alexandra Badea y 'Le démocrate', de Julie Timmermann destacan en la programación
Los dos espectáculos familiares programados han sido premiados en sus respectivos países. 'Odysseus Plastok', ganador del Avignon Off, habla del peligro que supone el contaminante plástico para el planeta con marionetas y objetos creados con material reciclado (Almeria Teatre, del 2 al 4). El montaje quebequés 'Deux pas vers les étoiles' (Institut del Teatre, día 9) se pregunta sobre la necesidad de soñar con una propuesta llena de magia. "En realidad es un espectáculo con muchas lecturas".
Guerra y capitalismo
Entre las obras más potentes destacan 'Le quatrième mur' (Institut Français, día 8), adaptación de Luca Franceschi de la premiada novela de Sorj Chalandon, y 'Pulverisés' (La Caldera, día 4). La primera se sitúa en la guerra del Líbano y la segunda en diversos países. 'Pulverisés' está escrita por una de las voces más interesantes del panorama francés, Alexandra Badea. "Es una autora franco-rumana de la que oiremos hablar", vaticina Vila, impresionado con su pieza, una obra como el capitalismo feroz afecta el destino de gente tan diferente como una trabajadora china, una ingeniera búlgara, un teleoperador senegalés y un responsable de calidad francés.
Otra visión del capitalismo, mucho más desenfadada y con aire de farsa, es la que ofrece Hédi Tillette de Clermont-Tonnerre en 'Les deux frères et les lions'. Se inspira en la historia real, la de unos gemelos inmigrantes escoceses que logran convertirse en una de las fortunas de Gran Bretaña a finales del siglo XX (Institut del Teatre, día 10).
Despedirá Qui! otro plato fuerte, otra obra de autoría femenina: 'Un démocrate' (Institut del Teatre, día 11), de la popular y polifacética actriz Julie Timmerman que protagoniza su propia pieza con Anne Cantineau, Mathieu Desfemmes y Jean Baptiste Verquin. "Es una obra magnífica inspirada en la vida de Edward Bernays, sobrino de Freud que vivió en Nueva York y se especializó en la técnicas de manipulación masiva", explica el director del Oui!
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Nace Casa Abacus con la voluntad de ser útil 'a la cultura, a la sociedad, a Barcelona, al país y a la lengua