CRÍTICA DE CINE
'Nuestra vida en la Borgoña': falta de buqué
Nuestra vida en la Borgoña ★★
Dirección: Cédric Klapisch
Reparto: Pio Marmaï, Ana Girardot, François Civil, María Valverde
Título original: 'Ce qui nous lie'
País: Francia
Duración: 113 minutos
Año: 2017
Género: Comedia, drama
Estreno: 27 de octubre del 2017
La especialidad del director Cédric Klapisch es un cine comercial amable y poco exigente, y vuelve a demostrarlo en esta dramedia sobre los placeres y dolores afrontados por tres hermanos que heredan la bodega familiar. Agradable al paladar pero carente de cuerpo, la película pretende retratar los dañados vínculos entre los personajes pero en lugar de ahondar en ellos prefiere generar sentimentalismo; para ello echa mano de recuerdos de infancia y planos bonitos de paisajes, todo ello aderezado de diálogos como “el amor es como el vino: necesita su tiempo”. Mientras tanto, en tercer plano, Klapisch mira de soslayo al proceso de elaboración del vino, y es tentador asumir que la película resultaría mucho más interesante de haber puesto ahí el foco.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Aficionados ultras del Barça Golpe contra los Casuals, acusados de crimen organizado y violento
- Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde del sur de Europa por 750 millones
- FEMINISMO 'Arrancamiento': Pamela Palenciano lleva al teatro la tortura y la oscuridad que asuelan a las madres protectoras
- Con granizo Protecció Civil alerta de fuertes lluvias en Girona y la Catalunya central
- Cambio en la Cámara catalana El Parlament elige a Anna Erra como presidenta y cierra la 'era Borràs'
- FÓRMULA 1 Madrid ultima su proyecto de un Gran Premio de F1 con nombres poderosos detrás y pone en peligro Montmeló