CRÍTICA DE CINE
'La profesora': lecciones de 'bullying'
Generosas dosis de humor negro acercan el relato al terreno de la farsa, pero no le restan contundencia a su comentario sobre los nefastos efectos de la corrupción
La llegada de una nueva maestra a una escuela de Bratislava en 1983, y las extorsiones a las que la mujer somete a alumnos y padres aprovechando sus conexiones con la cúpula comunista, son la premisa de este efectivo cuento moral tragicómico en parte inspirado por '12 hombres sin piedad' (1957). Generosas dosis de humor negro y seco acercan el relato de 'La profesora' al terreno de la farsa y lo previenen de caer en el sermón, pero no le restan contundencia a su comentario sobre los nefastos efectos de la corrupción a todos los niveles -en pasados regímenes totalitarios y en gobiernos actuales- y la parálisis ciudadana a la hora de combatirla.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"La profesora\u00a0\u2605\u2605\u2605\u2605","text":"Ver pel\u00edcula en la cartelera"}}
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- El Espacio Inmersa de Barcelona acoge la mayor exposición del Titanic con 200 piezas originales