CRÍTICA DE CINE
'Batman: La Lego película', modelo de conducta
¿Por qué no hacen así a partir de ahora todas las adaptaciones de los cómics de DC?
'La Lego película' fue toda una sorpresa: lo que podría haber sido un mero producto diseñado para hacer caja resultó ser una comedia divertidísima e increíblemente original en su modo de celebrar su propio artificio. Como su título deja claro, 'Batman: la Lego película' repite la jugada, aunque incluyendo menos referencias al juguete que da sentido a la saga y aún más alusiones al mundo del cómic y la cultura pop. El resultado es muchísimo más elegante, espectacular, temáticamente rico, visualmente excitante y en última instancia disfrutable que cualquiera de las versiones del hombre-murciélago protagonizadas por Ben Affleck.
Esencialmente, 'Batman: la Lego película' nos presenta a un superhéroe irascible y narcisista cuyo mayúsculo ego solo es superado por su ridiculez, que da mala vida un Joker con serios problemas de autoestima -todo cuanto el villano quiere es que su némesis le odie como Dios manda- y al final debe afrontar una crisis tan inmensa que le exigirá comprender la importancia del trabajo en equipo.
En el proceso, la película es tan frenética que hace a su predecesora parecer una película de Lav Diaz en comparación: incluye acción y chistes suficientes para llenar cuatro películas. Correría el riesgo de resultar a ratos extenuante de no ser porque en todo momento compensa sus excesos a base de hilaridad. Y, además, supone todo un alivio para quienes llevan tiempo sintiéndose defraudados por todas esas adaptaciones de DC tan depresivas y sobre todo tan aburridas. ¿Por qué a partir de ahora no las hacen todas con bloques de Lego?
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"'Batman: La Lego\u00a0pel\u00edcula' \u2605\u2605\u2605\u2605","text":"Ver pel\u00edcula en la cartelera"}}
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez