ARQUEOLOGÍA
Cinco momias pasan por un TAC
Un equipo de Jaén es la primera misión extranjera en Egipto que aplica esta tecnología en restos hallados durante las excavaciones

Momento en que el equipo arqueológico realiza un TAC a una de las momias halladas en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en Asuán, en una imagen de la web del proyecto de la Universidad de Jaén. /
"Antes de los análisis, conocíamos sus nombres y su sexo gracias a las inscripciones que portaban los sarcófagos en los que fueron enterradas, pero poco más. A partir de los análisis, esperamos reconstruir aspectos sobre la vida y la muerte en el Egipto faraónico de hace más de 2.500 años", ha explicado este miércoles en una nota Alejandro Jiménez, que dirige el Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén en Asuán (Egipto), sobre los TAC que ha realizado a cinco momias halladas en esa necrópolis. Es la primera vez que una misión extranjera puede aplicar esta tecnología a restos humanos descubiertos en excavaciones.
Según Jiménez, solo el antiguo director del Ministerio de Antigüedades egipcio, el conocido Zahi Hawas, había realizado este tipo de análisis en Egipto con anterioridad. Los resultados de los análisis a las cinco momias, que han sido posibles gracias al convenio firmado el pasado año entre las universidades de Asuán y Jaén, serán analizados por el equipo de Antropología Física de la Universidad de Granada, que forma parte del proyecto desde el año 2009. El objetivo es estudiar y analizar los restos de una manera no destructiva, manteniendo su envoltura original de vendas de lino colocadas en el proceso de momificación.
TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA
La técnica de la tomografía computerizada, realizada con la última tecnología en escáneres (100 cortes) permitirá a los investigadores estudiar, sin dañar las momias, diferentes aspectos como la edad, las posibles patologías que sufrieran en vida, los amuletos u objetos de adorno que pudieran portar, las técnicas de momificación y cualquier aspecto ritual que puedan contener.
Los TAC se han realizado en el Hospital Universitario de Asuán y han contado con la presencia de Jiménez, del rector de esta universidad egipcia, Abdelkader Mohamed Abdelkader, el técnico especialista supervisor de la operación, Ashraf Mohamed; el director de la oficina del Ministerio de Antigüedades de Asuán, Nasr Salama, y el equipo de antropología de la Universidad de Granada que forma parte del proyecto, compuesto por Miguel Botella, Inma Alemán y Ángel Rubio, entre otras personas.
NOVENA CAMPAÑA
Noticias relacionadasLa misión arqueológica que dirige la Universidad de Jaén en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, frente a la ciudad egipcia de Asuán, se encuentra en su novena campaña de excavaciones, que se prolongará hasta el 17 de marzo, para lo que cuentan con la financiación de un proyecto I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad. Los trabajos arqueológicos pueden seguirse desde un diario de campaña en la web del proyecto.
En total, el equipo multidisciplinar que dirige la UJA está formado por una treintena de investigadores, principalmente pertenecientes a la propia Universidad de Jaén (de áreas como Historia Antigua, Química Inorgánica, Cartografía, Geodésica y Fotogrametría, y del Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica), así como de otras universidades como Granada, Autónoma de Madrid, Alcalá de Henares, Londres, Carlos de Praga y Lovaina (Bélgica).
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'