Crítica de 'Batman v Superman. El amanecer de la justicia': Héroes en permanente conflicto

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"'Batman v Superman. El amanecer de la justicia' \u2605\u2605\u2605","text":"Ver pel\u00edcula en la cartelera"}}
Tras la épica digital en '300', según Frank Miller; la visión crepuscular del superhéroe en 'Watchmen', según Alan Moore, y una primera incursión en el universo de Superman con 'El hombre de acero', Zack Snyder retoma al personaje del planeta Krypton y lo enfrenta con el hombre murciélago en un duelo desigual, perfilado más o menos a partir de otro cómic de Miller, 'Batman, el señor de la noche'.
Tan esquizoide como lo es el atormentado Bruce Wayne, la película tiene dos partes bien diferenciadas: una, sombría y virulenta; otra, titánica y espectacular. En este sentido, es como el águila de dos cabezas de Jean Cocteau: puede satisfacer a los amantes del puro espectáculo devastador y a los seguidores del trazo oscuro de los superhéroes, sean DC o Marvel.
Un Batman más terrenal, con sus habituales 'gadgets' y una armadura estelar. A Superman no le habían llamado tantas veces "alienígena" como en este filme. Duelo de colosos, de espacios (Gotham y Metrópolis) y de villanos (Jesse Eisenberg compone un Lex Luthor que a veces parece el Joker). Una película dual, con sus fisuras y sus contradicciones. Al fin y al cabo, Superman está en permanente conflicto con la humanidad y Batman está siempre en conflicto consigo mismo.
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Hollywood no planta esta vez cara a Trump
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat