"Sin alas", la nueva ficción española que compite con "Los Juegos del Hambre"
Muriel Rogers es el seudónimo de Muriel Villanueva y Roger Coch, que decidieron escribir este relato a cuatro manos como inicio de una trilogía en la que cuentan "una metáfora de la realidad llevada al extremo"
La búsqueda de su amigo desaparecido lleva a Kala a descubrir por casualidad los límites de la libertad en "Sin alas", la novela de ficción de Muriel Rogers promocionada como versión española de "Los Juegos del Hambre", sobre la lucha contra la tiranía digital en un mundo en el que los barrotes de la realidad virtual mantienen distraída a la población.
Muriel Rogers es el seudónimo de Muriel Villanueva (Valencia, 1976) y Roger Coch (Barcelona, 1990), que decidieron escribir este relato a cuatro manos como inicio de una trilogía en la que cuentan "una metáfora de la realidad llevada al extremo", según declaran en una entrevista con Efe.
En "Sin alas" (Editorial Planeta) la población del Nido está controlada por La Esfera, un poder que les engancha a las redes virtuales para hacerles creer que tienen una libertad que está muy limitada en el mundo real, lo cual hace que todos estén "contentos", explican los autores. Sin embargo, este mundo "feliz" empezará a cambiar cuando Kala, una joven diferente y poco integrada, se mete en un lío "sin quererlo", explican Villanueva y Coch, al buscar a su amigo Beo, desaparecido en ese entorno virtual conocido como el Otro Lado.
Kala es un personaje "único, enfadada con la realidad y que se equivoca mucho", describen sus creadores, pero las circunstancias la llevarán a liderar el movimiento contra es La Esfera y la tiranía digital que controla sus vidas, en una historia ficticia en la que hay "mucha más realidad de lo que parece", avisa Villanueva.
"En las redes sociales parecemos más libres, construimos nuestra propia imagen evitando los rasgos más oscuros y estamos atados a lo que los demás piensan de nosotros", explica Koch, que asegura que fue esta situación actual la que inspiró su obra, en un intento de profundizar en "los límites de la libertad y la verdad" en este nuevo entorno.
Estos dos profesores de literatura aportan su mirada a un género juvenil que consideran monopolizado por el mundo anglosajón, con sagas como "Los Juegos del Hambre" o "Divergente", por lo que realizan un acercamiento a la temática desde la narrativa castellana, influenciados también por la ficción de Ray Bradbury. En este caso, "Sin alas" aborda asimismo el proceso de madurez que atraviesa Kala asumiendo responsabilidades, con lo que Villanueva cree que el público adolescente se sentirá identificado.
La capacidad emocional de los personajes y la profundidad de sus diálogos, llegando a lo filosófico, son los aspectos a destacar de esta historia, según Koch, que recuerda que la trascendencia de esta obra es que "va más allá de la lucha por cambiar el mundo".
Noticias relacionadasEl destino de todos ellos quedará marcado por el poder de La Esfera, cuya verdadera identidad se mantiene como la incógnita principal del libro, aunque Koch anticipa que en realidad "es un poco todos ellos, que consienten el sistema establecido", y lo compara con cuando "aceptamos sin miramientos las políticas de privacidad en internet".
Para conocer el desenlace final de la lucha de Kala y sus compañeros habrá que esperar a junio, cuando se publicará "Las alas de Ícaro", y noviembre, momento en el que "El vuelo del Fénix" cerrará esta trilogía.
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Evaluación de los contagios La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional, según la OMS
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Yulen para conocer a los concursantes, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Antena 3 estrena 'Hermanos', su nuevo éxito turco
- A las 22:00 horas 'Proyecto Rampage', con Dwayne Johnson en La 1
- La imparable renovación de la cúpula bancaria