Directo de la guerra
Ildefonso Falcones niega ante el juez que haya defraudado 1,47 millones de euros
El escritor, imputado por delito fiscal, asegura que ha pagado "todos los impuestos"
El fiscal lo acusa de haber declarado en España solo 375.650 euros de los 4,3 millones que ganó en tres años

Falcones, llegando hoy a los juzgados para declarar como imputado por fraude a Hacienda. /
Ildefonso Falcones, escritor y abogado autor de 'La catedral del mar', ha asegurado este lunes ante una jueza de Barcelona que vendió los derechos de autor de este libro antes de publicarse y otras obras a su hermano por las dificultades económicas por las que pasaba y ha negado que defraudara a Hacienda 1,47 millones de euros entre los años 2009 y 2011, según fuentes jurídicas. El novelista, defendido por el abogado Emilio Zegrí, ha afirmado que desconocía la existencia de la estructura societaria creada en paraísos fiscales y que supuestamente se utilizó para no pagar impuestos en España.
Falcones ha declarado ante el juez por la querella presentada por la fiscalía contra él, su mujer y su hermano por un presunto delito fiscal. Durante más de una hora, el escritor ha explicado a la jueza que antes de publicar y antes que tuviera éxito la novela La catedral del mar vendió los derechos de autor de la misma. En noviembre del 2004, el escritor transmitió al Buffete Falcone la totalidad de los derechos económicos de la novela por un importe de 3.000 euros. Después el 80% de estos derechos pasaron a la sociedad Inversiones Neagh, radicada en Santo Domingo, por un importe de 60.000 euros. Ha justificado esta transacción comercial ante los apuros económicos por los que pasaba y que su hermano acudió a su auxilio. Posteriormente, en enero del 2006, el escritor firmó con su hermano un contrato de servicios para las futuras 10 obras que iba a escribir. A cambio, se le pagaba 3.000 euros al mes.
A la salida del juzgado, Falcones ha defendido la legalidad de las operaciones. "Se han pagado todos los impuestos que corresponden por mis libros”. Y ha lanzado un mensaje a sus lectores: “Confío que mis libros gusten más que este sainete, con todo mi respecto para los tribunales de justicia".
QUERELLA
El fiscal Pedro Castro presentó el pasado mes de junio una querella contra Falcones por tres delitos contra la Hacienda Pública al presuntamente haber defraudado 1,47 millones de euros por los derechos de autor de sus novelas 'La catedral del mar', 'La mano de Fátima' y 'La reina descalza'. Según la acusación se simuló que un entramado de sociedades domiciliadas la Republica Dominicana, Irlanda, Chipre y las Islas Caimán eran titulares de los derechos de autor de los libros.
Según el escrito del fiscal, las declaraciones del escritor y su esposa tuvieron como cuota líquida a pagar a Hacienda 61.230 euros en el año 2009, 52.857 euros en el año 2010 y 20.909 euros en el año 2011. Cifras que quedarían muy lejos de las que corresponderían a sus ingresos reales, según la Agencia Tributaria.
CONCLUSIONES DE HACIENDA
Noticias relacionadasLa inspección de Hacienda llegó a la conclusión de que los querellados (Falcones, su mujer y su hermano ), "a fin de evitar el pago debido de las obligaciones tributarias", "idearon y ejecutaron un sistema por el que transmitieron los derechos de autor de las obras de Ildefonso Falcones de la Sierra a entidades no residentes en España con desvinculación formal respecto a los mismos, pero controladas de facto por estos".
Con ello, afirma la querella, "lograban ocultar a la Hacienda Pública española la obtención de importantes rendimientos económicos, trasladando dichas rentas a países de reducida tributación".
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Historia humana Las dos caras de trabajar de 'au pair': una vida de ensueño o una pesadilla
- Óbito Fallece el locutor, presentador y actor de doblaje Mario Beut, a los 89 años
- Posible envenenamiento El reformista ruso Anatoly Chubais recibe el alta médica
- En Vigo ¿Helado o mundo cruel? El divertido cartel de una heladería en la que nadie se resiste a entrar
- Horizontes vitales Una verdad relativa: las mujeres no siempre viven más que los hombres