FESTIVAL DE VERANO DEL ALT EMPORDÀ
La danza toma Peralada
María Pagés, Sylvie Guillem y el Béjart Ballet brillan en la 29ª edición
El apartado lírico cuenta con Juan Diego Flórez, Klaus Florian Vogt y Diana Damrau, entre otros

’YO, CARMEN’. 13 de agosto
La voz y la danza serán una vez más los grandes protagonistas del 29º Festival Castell de Peralada. Abrirá el certamen la compañía de Maurice Béjart con un repaso antológico del legado dejado por el gran maestro (10 y 11 de julio). Pero el plato fuerte será el estreno en Catalunya de 'Yo, Carmen', la interpretación en clave flamenca que la aclamada María Pagés ofrecerá del mítico personaje. Y otro espectáculo imprescindible será 'Life in progress' con el que la sublime Sylvie Guillem se despide de los escenarios como bailarina (24 de julio).
Veinte actuaciones animarán la muestra entre julio y agosto, con precios que van desde los 15 euros a los 180. Los amantes de la lírica pordrán disfrutar con las ya anunciadas estrellas, como el tenor peruano Juan Diego Flórez (6 de agosto), que ofrecerá la única gala lírica en el escenario principal en los jardines.
Recitales de lujo
El tenor wagneriano Klaus Florian Vogt (31 de julio) debutará en Peralada con un recital íntimo en la Església del Carme. Será un lujo escucharle allí a él y también al contratenor de moda, Max Emanuel Cencic (10 de agosto), y a la soprano alemana Diana Damrau (11 de agosto). Otro bocado selecto es 'Flotats-Claret', una velada musico-literaria que unirá en la Biblioteca del castillo a dos maestros, el actor Josep Maria Flotats y el violonchelista Lluís Claret (12 de agosto).
Por el escenario principal desfilarán este verano estrellas del jazz y el soul como Gregory Porter –teloneado por Myles Sanko– (11 de agosto); leyendas incombustibles como Tom Jones (18 de julio); los históricos Earth, Wind & Fire (4 de agosto), referentes de la música disco; y Luz Casal (7 de agosto), que se suman a los ya anunciados Roger Hodgson que revivirá los éxitos de Supertramp (8 de agosto), y Joan Manuel Serrat (25 de julio).
'Otello' y '4Carmen'
A la nueva producción de 'Otello', de Verdi, también anunciada y con grandes protagonistas como Gregory Kunde en el rol principal, Carlos Álvarez en el de Yago y Eva-Maria Westbroek como Desdémona (1 de agosto), se sumará otro espectáculo musical basado en 'El amor brujo', de Falla. Coproducido con el Festival de Granada, en 'El amor brujo, el fuego y la palabra' Carlus Padrissa reinventa este clásico transformándolo en un show musico-teatral. La Orquesta Joven de Andalucía dirigida por Josep Vicent y la cantaora Marina Heredia como Candela destacan en esta moderna versión.
Este año, el compromiso del festival con la ópera contemporánea quedará plamado con el estreno de '4Carmen' (5 de agosto), una obra creada por cuatro parejas de compositor y libretista que revisa el mito de la famosa gitana de Merimée.
Excelencia y calidad
Noticias relacionadasEl presupuesto de esta edición es de 3,6 millones de euros (42% Grup Peralada, 36% taquilla, 14% patrocinio y 6,5 % subvenciones). «Peralada mantiene su sello de excelencia y calidad», dice Oriol Aguilà, director artístico del festival, que este año contará con un autobús que unirá Barcelona y Peralada los días de actuación en el escenario principal. Saldrá a las seis de la tarde de la plaza de Urquinaona y regresará media hora después de acabar el espectáculo.
Ayer la gran ausente en la presentación fue Carmen Suqué, fundadora y alma del festival, que se recupera de una lesión.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Selección española Rodri: "No empecemos con las dudas, por favor"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de marzo de 2023
- Detención de Ponsatí Confrontación, ¿pero con quién?
- Tribuna ¿Ponsatí debía ser detenida?
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 La crónica del Escocia-España (2-0): Inquietante paso atrás de España en Glasgow