reconocimiento a la historieta de género negro
'Blacksad' se lleva el Nacional de Cómic
El premio distinge a 'Amarillo', la quinta entrega de la serie
Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido no seguirán los pasos de Savall y Colita y aceptarán el galardón

El detective John Blacksad, en una de las viñetas del cómic. /
Blacksad protagonizada por animales antropomórficos al mejor estilo Philip Marlowe que desde el 2000 cosecha el favor del público, elogios de la crítica y, sobre todo, premios. Los cinco volúmenes publicados han recibido multitud de galardones, entre ellos los más prestigiosos del sector: dos premios Eisner, en el 2013, amén de diversas distinciones en el Saló del Còmic de Barcelona y en el Festival de Angulema. Y ahora, cuando la serie llega al fin de un ciclo, sus autores Juan Díaz Canales (Madrid, 1972) y Juanjo Guarnido (Salobreña, 1967) se han alzado con el Premio Nacional de del Cómic 2014, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por el último álbum de Blacksad, Amarillo, que según el jurado es «un tebeo de calidad sin fronteras, cargado de referencias culturales y con una óptima ejecución».
Una distinción que Guarnido, encargado de la ilustración, afirma van a aceptar: «Me siento muy orgulloso del jurado que me lo ha dado, profesionales muy representativos de mi profesión en mi país»; entre ellos, los premiados en las dos últimas ediciones, Alfonso Zapico y Miguelanxo Prado. Sobre el rechazo de Jordi Savall y Colita, nada que decir más allá de mostrar mucho respeto por la decisión: «No me atrevo ni siquiera comentar la renuncia de alguien de la talla de Savall, cada uno tiene sus razones». Fin de la polémica.
Las aventuras de John Blacksad, un detective con aspecto de gato, se ambientan en EEUU en los 50 y siguen la tradición más clásica del género policiaco, un género tratado desde siempre en el cómic pero que Díaz Canales (guionista) y Guarnido han llevado más allá con una historia, un ritmo, una narración y un dibujo excepcionales. La calidad de la ilustración, muy dinámica y orgánica, es uno de los aspectos más señalados de Blacksad (Norma Editorial), pero Guarnido no quita mérito a Díaz Canales: «Los dibujos no estarían ahí sin un guion maravilloso que le da apoyo, un guion que es pan bendito para un dibujante», sentencia.
Noticias relacionadasOtra de las características que hacen especial a Blacksad son sus protagonistas. «El reto no era dibujar animales antropomórficos, ya lo hice trabajando en Disney, el reto era dar un tratamiento lo más real posible al aunar un género literario tan moderno como el policiaco con uno tan antiguo como la fábula».
Dos géneros que seguirán conviviendo durante mucho tiempo más a través del detective gatuno pero que, tras cinco aventuras, darán un giro: «El tratamiento de colores primarios acaba aquí. Por petición popular volveremos al ambiente más negro, con temas más urbanos, más propios del relato negro clásico. Aunque no nos prohibimos nada, ni un flashback a Italia ni un sueño a la luna», concluye Guarnido.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Ciclismo Volta a Catalunya: un esprint termina con el sueño de De la Cruz y Roger Adrià en Sabadell
- Política y moda La caspa de la moción de censura
- Presunto delito Carmen Jordá, denunciada por atropellar en dos ocasiones a una mujer y huir sin socorrerla
- Tipos de interés ¿Por qué da bandazos el euríbor y cómo afecta a mi hipoteca?
- Tráfico en Catalunya Herido crítico un motorista tras un accidente con un coche en Gavà (Barcelona)