MECENAZGO CULTURAL
Verkami se consolida como modelo alternativo a la financiación tradicional
Durante el 2013 se han realizado 953 proyectos que suman cinco millones de euros

Las cifras de Verkami. / periodico
En el 2013 el 'crowdfunding' en España movió 30 millones de euroscrowdfunding' , más del doble que el año anterior. Año tras año las plataformas que se dedican a la financiación van aumentando sus cifras. Este es el caso de Verkami, el canal dedicado al micromecenaje creado en el 2010 en Mataró.
Con motivo de su tercer aniversario Verkami ha publicado sus números del 2013. Destacan los 953 proyectos, un 61% más que en el 2012, que se han financiado durante el pasado año, y que suman un total de cinco millones de euros gracias a las 122.000 aportaciones.
Esta plataforma, que se consolida como modelo alternativo a la financiación tradicional, ha ayudado a 1.900 proyectos a lo largo de los tres últimos años.
Proyectos destacados
Entre los proyectos de Verkami sobresalen:
1. Documental 'L'endemà': un trabajo de Isona Passola para dar argumentos a favor de la independencia de Catalunya que, con 348.830 euros y 8.101 mecenas, ha sido el récord europeo de 'crowdfunding'.
2. Película 'Stockholm': un filme provocador con una historia de amor entre un chico y una chica que se acaban de conocer, y que se ha convertido en la primera película realizada a partir del micromecenazgo en ser reconocida con un Goya.
3. Libro 'Cárnicas gráficas': esta colección de papeles de carnicería y de relatos ilustrados con el tema de la carne como inspiración ha sido premiado con el Gold Award en los European Design Awards.
4. Restos arqueológicos: el hallazgo de la cueva de Can Sadurní en Begues (Baix Llobregat) está entre los 10 descubrimientos más importantes del mundo, según National Geographic.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta