monografías IMPRESCINDIBLES
Universo Hergé
Dos ambiciosas obras indagan en la vida y obra del creador de Tintín
’MUSEO HERGÉ’ 3 Esbozo de ’Tintín y los pícaros’ y, abajo, dibujo para portada de ’Los cigarros del faraón’. /
Dos alegrías ambiciosas, rigurosas e imprescindibles para los tintinólogos, podría decirse que dos biblias -de unas 500 páginas cada una- que configuran a través de su vida, su obra y sus personajes, un completo universo del creador del mítico reportero de tupé y bombachos, coinciden esta semana en las librerías: Museo Hergé Museo Hergé(Zephyrum Ediciones), cuidado volumen profusamente ilustrado, del periodista Michel Daubert, y la documentada biografía Hergé, hijo de Tintín (Confluencias), de Benoît Peeters, la última persona que entrevistó al dibujante.
En respuesta a la intención, anunciada hace apenas un mes por la editorial Casterman y la sociedad Moulinsart, gestores de los derechos de la obra de Hergé, de publicar una novedad de Tintín hacia el 2052 para evitar que el personaje pase a ser de dominio público a los 70 años de su muerte, fue Michel Daubert, ayer en la Fundació Tàpies de Barcelona, donde presentó Museo Hergé, quien aseguró que el artista -Georges Remi (1907-1983)- le dijo personalmente que, tras su muerte, «Tintín no podía seguir». Con él coincidió Didier Platteau, cofundador de Éditions Moulinsart y exeditor de Casterman: «Aunque no lo dijo por escrito, dejó claro que tras él la cosa se acababa». Y añadió que tras hablar hace poco con la viuda, Fanny Rodwell, que prologa el libro, esta le comentó que casi había surgido como «una broma» y que por las expectativas creadas y «la presión de los medios y los lectores expresadas en internet puede acabar siendo realidad».
Museo Hergé Museo Hergé-del que Zephyrum lanza paralelamente la primera edición de coleccionista, limitada a 200 ejemplares numerados- está concebido como un museo portátil que sigue la estructura del centro dedicado al dibujante en Lovain-la-Neuve (Bélgica), diseñado por el arquitecto Christian de Portzamparc, con un capítulo por sala expositiva.
Daubert, que conoció a Hergé en 1970 y le entrevistó en diversas ocasiones, destacó la «amabilidad, gentileza y modestia» de un «creador contemporáneo» y «vanguardista» que «evolucionó a la vez que su obra», «nunca creó pensando en un público infantil, sino en lectores como él mismo» y que, a pesar de la sencillez de su imaginario, «a nivel narrativo es comparable a cineastas como Ford y Truffaut». Según Platteau, «su obra está fuera del tiempo porque Tintín se ha convertido en un mito. No tiene familia, ni hijos, ni historias de amor y gráficamente es de una inmensa sencillez. Es como un molde vacío en el que cualquier lector puede entrar».
Además de curiosidades como que al creador de Milú y el capitán Haddock -con su inacabable repertorio de «casi 200 insultos e imprecaciones»- detestaba la ópera y sus «grandes gordinflonas caprichosas» y por eso obtuvo su «pequeña venganza» con la Castafiore, o que Hernández y Fernández están inspirados en su padre y su tío, hermanos gemelos, Museo Hergé Museo Hergéreúne ilustraciones, esbozos y fotografías ya desde la niñez de Georges Remi, sus inicios en el muy conservador y católico Le Petit Vingtième, con Tintín en el país de los soviets, polémicas como las acusaciones racistas por Tintín en el Congo y su actitud durante la ocupación nazi de Bélgica, que le valió acusaciones de colaboracionismo, pero también su humanismo, tomando partido, en El loto azul, a favor del pueblo chino acosado por Japón.
COMPLETA BIOGRAFÍA / Luces y sombras de un dibujante en las que también se adentra la biografía Hergé, hijo de Tintín, de Benoît Peeters -editor, guionista, crítico-, prologada por Álvaro Pons, y documentada a través de entrevistas, cartas y testimonios, muchos inéditos, recopilados durante 30 años. Según su biógrafo, es «el personaje quien construye a su autor» y, en realidad, las aventuras de Tintín son como «una autobiografía indirecta» o «una especie de diario a través del cual se nos muestran todos los acontecimientos, públicos o privados» que le marcaron.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente