CONCIERTO EN EL AUDITORI
Krivine asume el reto de mejorar el 'sonido OBC'
El maestro debuta hoy como principal director invitado

Emmanuel Krivine, ayer, en un ensayo en el Auditori. /
El prestigioso maestro Emmanuel Krivine debuta hoy como principal director invitado de la OBC con un programa que incluye obras de Beethoven, Strauss y Schubert en el Auditori. Contratado para enriquecer y ampliar el sonido de la orquesta, su trabajo esta temporada se completará en marzo con la Sinfonía fantástica de Berlioz y el Concierto para piano y orquesta núm. 25 de Mozart. Y hasta la del 2015-16 ofrecerá tres programas que ahondarán principalmente en el repertorio clásico y romántico.
«Mi misión es revelar lo que la orquesta lleva dentro, aquello que la identifica», destacó ayer Krivine, cuyo primer concierto con la OBC se remonta a 1984. «Lo malo es que hoy en día hay una obsesión por pasteurizarlo todo. El mundo se está convirtiendo en un gran cuartel y todo tiende a ser uniforme», critica el maestro, que inició su brillante carrera como violinista.
Fue Karl Böhm quien en 1965 le animó a empuñar la batuta. «La orquesta no es un instrumento sino una paradoja: un grupo de individuos que debe trascender lo humano», afirma. «He de lograr que todos me escuchen. Esa es la finalidad que persigo. Solo cuando todos están concentrados escuchando durante un concierto se puede producir el milagro». El actual titular de la Filarmónica de Luxemburgo ha visto evolucionar a la OBC, a la que dirigió por última vez en el 2011. «Antes había problemas técnicos con los violines. Ahora son materia, forman un buen engranaje», dice con ganas de reencontrarse con el público del Auditori.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Medida pionera y polémica La ley de la inteligencia artificial, en la recta final: estos son los riesgos que la UE quiere regular
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | ¿Qué deben hacer los colegios con los móviles de los adolescentes?
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef