El pódcast de EL PERIÓDICO
El genio de Dalí conquista Madrid
El Museo Reina Sofía acoge una gran retrospectiva del artista que recorre, a través de 200 piezas, su compleja y controvertida trayectoria

Uno de los apartados de la retrospectiva que el Reina Sofía dedicó a Salvador Dalí.
Con el objetivo de "revalorizar al Dalí pintor, pensador, escritor y creador de una particular visión del mundo" abrirá sus puertas el sábado, y hasta el próximo 2 de septiembre, la exposición'Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas',en el Museo Reina Sofía. La retrospectiva, que reúnemás de 200 piezas, 30 de ellas inéditas en España, llega a Madrid desde el Centro Pompidou de París donde, con 790.090 visitas, se ha convertido en la segunda muestra más visitada del museo.
'Dalí' incluye relevantes piezas prestadas para la ocasión por prestigiosas instituciones, como'La persistencia de la memoria',también conocida como 'Los relojes blandos', de 1931, procedente del MOMA de Nueva York; la agresiva'Construcción blanda con judías hervidas (Premonición de la guerra civil)', de 1936, propiedad del Philadelphia Museum of Art; y'Metamorfosis de Narciso' (1937), que ha viajado a Madrid desde la Tate Modern de Londres. Entre la treintena de obras nunca vistas en España figuran'Las bañistas',cedida por el Museo de Saint Petersburg (Florida, EEUU); y'Alucinación: seis imágenes de Lenin sobre un piano',prestada por el Centro Pompidou de París.
Noticias relacionadasPara el director del museo madrileño, Manuel Borja-Villel, dada la calidad y la importancia de las piezas reunidas,"se va a tardar muchos años en volver hacer una muestra con estas características". Por su parte, Montse Aguer, directora de la Fundació Gala-Salvador Dalí y comisaria de la exposición, ha afirmado que el conjunto reunido se centra en las "experimentaciones" del genio ampurdanés y en"cómo va desarrollándose su lenguaje y cómo va más allá en la pintura".
Junto a las citadas telas y otras pinturas y esculturas maestras de Salvador Dalí (1904-1989),el Reina Sofía exhibe un centenar de obrasen papel, objetos, proyectos para el cine -como 'El perro andaluz', que rodó con Luis Buñuel en 1929-y el teatro, fotografías y documentales, que, a lo largo de un recorrido cronológico, desvelan el talante de unartista precursor en muchos aspectos de los caminos del arte, como en su faceta de creador de 'performances', amante de la ciencia, excéntrico en las formas -acuñó su famoso método paranoico-crítico para 'dalinizar' el mundo- y personaje manipulador y polémico.
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Violencia sexual Escándalo en los Feroz 2023: dos denuncias por agresión sexual y un detenido en libertad
- Oportunidades laborales Sant Boi destina 38.000 euros a un centenar de becas para facilitar la formación de los jóvenes
- Fútbol Sorteo de la Copa del Rey: Real Madrid-Barça, en semifinales
- Las cuentas catalanas El PSC mantiene que hay flecos "no menores" por los que aún no hay acuerdo de presupuestos
- PSOE Odón Elorza renuncia a su escaño en el Congreso
- Negociaciones Torrent advierte al PSC que de su apoyo a los presupuestos depende 120 millones en ayudas industriales