SUBASTA EN LONDRES
Carmen Thyssen obtiene 27,8 millones de euros por su 'constable'
La baronesa recauda por 'La esclusa' menos de lo que pensaba ingresar

'La esclusa', de John Constable. / periodico
El cuadro 'La esclusa' de John Constable (1776-1837), colgado hasta hace unos días en el Museo Thyssen de Madrid, se ha vendido en Londres por 22,4 millones de libras (27,8 millones de euros). La cantidad estaba dentro de lo estimado por la sala Christie's, donde se ha celebrado la puja, y es el precio más alto pagado nunca en una subasta por un obra de este artista inglés. No se ha alcanzado, sin embargo, el máximo estimado, fijado en 32 millones de euros. La baronesa confiaba en que podía lograrse esta cifra o incluso una superior.
Carmen Thyseen decidió vender el cuadro para solucionar, según explicó el pasado mes de mayo, problemas de liquidez. Considerada como una de las obras más preciadas de su colección, La esclusa representa un paisaje campestre, del valle de Delham, en el condado de Suffolk. Constable lo pintó entre 1819 y 1825, junto a otras cinco telas de similar inspiración y estilo como 'El carro de heno'. Y es la única que, hasta la fecha, permanecía en una colección privada.
El barón Heinrich von Thyssen lo había adquirido en noviembre de 1990, en una subasta en la sala Sotheby's, por casi 13 millones de euros, siendo el mayor precio pagado hasta entonces por un trabajo de un artista británico.
Una herencia polémica
La esclusa pertenecía, desde la muerte del barón, a la colección privada de Carmen Thyssen y su venta ha estado rodeada de una fuerte controversia. Norman Rosenthal, contrario a la subasta del cuadro, dimitió como patrono de la Fundación Colección Thyssen. Francesca de Habsburgo, hija del barón y miembro también del patronato, tampoco ha aprobado la decisión su madrastra, con la que vive enfrentada por la administración de la herencia de su padre.
Carmen Thyssen había estado negociando con el Ministerio de Cultura español una posible opción de compra "más barata y a plazos", según la baronesa, pero esa posibilidad "no fructificó".
Junto a 'La esclusa' se subastaron otro medio centenar de pinturas entre las que se encontraban obras maestras como 'Baigneuse' de Pierre-Auguste Renoir y 'Un busto de hombre con gola y sombrero' de Rembrandt.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi