Festival de cine en Cannes
Cronenberg fabula sobre la crisis del capitalismo
El director reinventa al 'vampiro' Pattinson en la irregular 'Cosmópolis'

Robert Pattinson (izquierda) y David Cronenberg, anoche en la alfombra roja del festival de Cannes. /
Quien haya leído a Don DeLillo y conozca su costumbre de arrojar al lector al interior de laberintos de palabras, frases y líneas narrativas, entenderá por qué se dice que sus obras son inadaptables al cine. A menos, claro, que de ello se encargue el mismo hombre que convirtió otras novelas infilmables comoEl almuerzo desnudooCrash en películas maestras: David Cronenberg, que ayer presentó al concurso en Cannes su versión de Cosmópoliso, lo que es lo mismo, una película desconcertante, asombrosa, excitante, irritante, hipnótica y tediosa por igual.
Lo queCosmópolis nos cuenta no es sino una fábula sobre el capitalismo, encarnada por un joven tiburón de las finanzas (elvampiroRobert Pattinson, de la sagaCrepúsculo, en una asombrosa reinvención) que, a pesar del derrumbe económico y la amenaza de un caos, o quizá a causa de ello, solo piensa en cruzar Manhattan a bordo de su limusina para cortarse el pelo. Durante el trayecto, mientras protagoniza exámenes de próstata, sexo urgente o alucinadas teorías financieras, contempla a través de los cristales ahumados el espectáculo de una sociedad en proceso de explosión. «Durante el día rodábamos esas escenas de disturbios y por la noche había gente real que quería ocupar Wall Street», recordó ayer el director. Da igual, pues, que DeLillo escribiera su libro en el 2003.Cosmópolishabla de nuestro tiempo.
A pesar de ello, no es una obra realista. Cronenberg la dirige a la manera de una suerte de cruel teatro del absurdo, con el fin de convertir en real lo psicológico. Y eso, sin duda, es más difícil de lograr en la pantalla que en una página. «El libro contiene unos diálogos perfectos», comentó el director, por lo que los trasladó a la película «casi palabra por palabra». Al parecer, tardó solo seis días en completar el guión, y eso sugiere cierta pereza que, inevitablemente, se percibe en la película. EnCosmópolis no hay rastro de la intrepidez visual y la compleja puesta en escena que convirtieronCrash,también una historia sobre coches y el apocalipsis, en un prodigio de creación de atmósferas, y por tanto resulta no solo no suficientemente amenazante, sino por momentos hasta rutinaria que, en cualquier caso, nos convence de que, puesto en las manos adecuadas, Robert Pattinson puede ser un actor magnífico.
Noticias relacionadasMás profundo y demoledor que Cronenberg en sus pesimistas meditaciones sobre la condición humana resultó ser el ruso Sergei Loznitsa, experto documentalista que hace dos años obtuvo aquí el premio al mejor director con su primer largometraje de ficción,My joy(la demostración definitiva de que la Rusia contemporánea bien podría llamarse Averno).
BIELORRUSIA Y LOS NAZIS/ In the fog,su nuevo trabajo, es un apabullante drama psicológico que pone en conflicto las agónicas decisiones éticas que afrontan tres hombres atrapados en la Bielorrusia ocupada por los nazis. De forma austera y precisa, sin abandonarse a discursos patrióticos o pacifistas, Loznitsa demuestra lo que la guerra extrae de las profundidades del alma del hombre. Que nadie se extrañe si acaba volviendo a casa con un premio bajo el brazo.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político