GALARDONES LITERARIOS
Jordi Sierra i Fabra gana el Premi Barcanova con 'L'estrany', una novela juvenil sobre la falta de libertad
Francesc Gisbert, finalista con el cuento infantil 'De rondalla'

Jordi Sierra i Fabra, en su domicilio de Barcelona. / periodico
El veterano y prolífico Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 1947) suma un nuevo galardón a la treintena que ya atesora a lo largo de su carrera, entre ellos el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: en un acto celebrado en la Casa de Convalescència de Barcelona, ha recibido el Premi Barcanova, dotado con 22.000 euros, por la novela juvenil L'estrany, una obra sobre la falta de libertad y el poder de la fantasía para superarla.
El jurado ha destacado su equilibrio entre "la dureza, la naturalidad de la vida cotidiana, la alegría de la infancia y la acción de la aventura". En el mismo acto, que ha contado con la presencia del conseller de Cultura, Ferran Mascarell, se ha anunciado la obra finalista (dotada con 7.000 euros), De rondalla, un cuento infantil del escritor y profesor Francesc Gisbert (Alcoi, 1976).
Sierra i Fabra, un escritor que ha vendido 10 millones de libros y ha sido traducido a 30 idiomas, todo un referente en la literatura infantil y juvenil, ha construido una cruda disección de una dura y cruel dictadura (podría ser cualquiera). El protagonista es Daniel, un joven con sueños y esperanzas, que sobrevive precariamente junto a su madre mientras su padre está encarcelado por un régimen militar.
Un anciano al que alquilan una habitación se convierte en una obsesión para el chaval cuando este le descubre libros prohibidos, como Moby Dick, pero más aún cuando ve que su cojera se debe a una pierna de metal en la que guarda papeles misteriosos. A partir de entonces su fantasía se dispara hasta el punto de creer que los extraterrestes vendrán a buscarlo, una forma de huir de la dura realidad faltada de libertad y sobrada de miedos y amarguras.
La magia de contar historias
Por su parte, Francesc Gisbert narra en De rondalla las aventuras de Arnau, un estudiante que busca trabajo de canguro para pagarse la carrera y que conoce a Alicia, una niña muy especial que cada noche le pide que le cuente un cuento. Un relato que recupera la magia de contar historias.
El Premi Barcanova, convocado por la editorial del mismo nombre y que este año celebra el décimo aniversario, tiene como objetivo fomentar la creación literaria en lengua catalana con obras dirigidas al público infantil y juvenil. En anteriores ediciones ha reconocido a autores como Carles Sala, Maria Carme Roca y Santi Baró.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Los alumnos del Conservatori del Liceu señalan a otros cuatro profesores de acoso sexual y abuso de poder: “No es un caso aislado”
- Mar i cel' emociona en versión sinfónica con la Orquesta y Coro del Liceu
- Sigo siendo una romántica, pero ya no me vale el ‘contigo, pan y cebolla’