NOVEDADES EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
Ediciones B apuesta por Forges, Jean y Arenós
El innovador productor musical gallego convierte 'El plan B' en un libro

Pau Arenós.
Ediciones B ha incorporado a su catálogo tres nuevos autores que protagonizarán algunas de las principales apuestas de la editorial del Grupo Z en la campaña de Navidad. Antonio Fraguas, Forges, iniciará, con la colaboración del dibujante Alfonso Azpiri, una serie de versiones en cómic de personajes clásicos del terror; el productor musical Carlos Jean explicará en un libro la experiencia de participación musical onlineEl Plan Bque se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales y ha saltado al programa de TVEl hormigueroy el redactor jefe de EL PERIÓDICO Pau Arenós publicaráLa cocina de los valientes, que según el cocinero Ferran Adrià se convertirá en «el libro definitivo para comprender la cocina contemporánea».
Drácula, que se publicará el 1 de diciembre, será el primer trabajo conjunto de Azpiri y Forges, que se ha desvinculado de Planeta para fichar por Ediciones B. La serie sobre los personajes del terror combina los estilos de ambos dibujantes con sentido del humor y aparecerá simultáneamente en papel y en formato de e-book. Ediciones B, que imprirá una tirada inicial de 20.000 ejemplares, reunirá en su catálogo a dos clásicos del cómic como Forges e Ibáñez.
Noticias relacionadasUNA REVOLUCIÓN MUSICAL /El Plan B, del productor Carlos Jean, será (el 23 de noviembre, simultáneamente al lanzamiento del CD) el primer fruto físico de su experimento musical, que explora las posibilidades creativas en la red, la otra cara del fenómeno que ha puesto en jaque a la industria musical. El proyecto de Jean propone una base rítmica en la web e invita a aportar líneas melódicas, voces e instrumentaciones que conviertan la canción en una obra participativa, música 3.0. Los temas creados han tenido 15 millones de visualizaciones en Youtube y tres de ellas han llegado altop 5de Itunes.
La cocina de los valientes,de Pau Arenós, llegará a las librerías el 1 de diciembre. Premio Nacional de Gastronomía y Premio Juan Mari Arzak, Arenós realiza un retrato crítico de la cocina tecnoemocional. La suya es una reivindicación de que «la cocina no es para cobardes, ni tibios ni pusilánimes, sino para los valientes del fuego, del nitrógeno líquido y de la brasa, del cuchillo y del robot, del chuletón y de la esferificación».
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tribunales Pep Guardiola se rebela contra el 'caso Negreira'
- Muestra musical en el Fòrum El Festival ·B aviva su amor por la calle
- Los autores de ‘Venezia’ Hombres G, el duradero poder de los polvos pica-pica en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de octubre de 2023
- Asesinato La Fiscalía pide entre 22 y 27 años de cárcel para los cinco acusados de asesinar a Samuel Luiz
- Ante el Tottenham Escándalo en Inglaterra: la Premier reconoce un error decisivo del VAR en un gol anulado al Liverpool