CRISIS EN UCRANIA

Dos manifestantes mueren por disparos de bala en la batalla campal de Kiev

El primer ministro advierte de que el Gobierno no permitirá "la anarquía y el caos"

Un manifestante gesticula mientras otros se esconden de la policía detrás de un autobús incendiado, este miércoles en Kiev.

Un manifestante gesticula mientras otros se esconden de la policía detrás de un autobús incendiado, este miércoles en Kiev. / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Dos manifestantes han muerto en el centro de Kiev por disparos, ha confirmado este miércoles la Fiscalía general de Ucrania, mientras que la policía ucraniana negó que haya empleado armas de fuego en los enfrentamientos que prosiguen desde el domingo pasado.

Un hombre no identificado llamó al teléfono de Emergencias para avisar del hallazgo de un cadáver en la biblioteca de la Academia Nacional de las Ciencias (biblioteca del Parlamento en la calle Grushevski, junto a la sede del Gobierno y escenario de los últimos enfrentamientos), señala un comunicado de la Fiscalía.

"Según esta persona, (...) el cadáver ha sido trasladado (a primera hora de la mañana y desde la calle Grushevski) primero a la Casa de los Sindicatos y luego al edificio de la biblioteca", ha explicado la Fiscalía.

Poco después, sobre las 09.00 hora local, los manifestantes han traído a la misma biblioteca a otro hombre con dos heridas de bala, en la cabeza y en el pecho, que más tarde ha fallecido.

Según la agencia ucraniana Liga.novosti, las dos víctimas han muerto en la misma calle Grushevski por disparos de francotiradores. Antes, la policía ucraniana aseguró que no había empleado armas de fuego en los enfrentamientos registrados con los opositores. "La policía no ha empleado armas de fuego", señaló un portavoz del Ministerio del Interior a la agencia Interfax.

Además, otro manifestante murió este martes en el hospital a consecuencia las graves lesiones que sufrió al caer desde el arquitrabe de la columnata, de 13 metros de altura, de la entrada del estadio Lobanovski, a un costado de la calle Grushevski, según medios locales.

Abandonar las calles

El primer ministro ucraniano, Nikolai Azárov, ha advertido hoy de que "el Gobierno no permitirá ninguna anarquía y ningún caos en el país". El dirigente, en la reunión del Consejo de Ministros, ha llamado a los ciudadanos ucranianos a abandonar las calles y apoyar las políticas de las autoridades.

Azárov ha señalado que la oposición debe decidir si apoya las acciones violentas en Kiev o no. "Si no lo hace, debe llamar a los manifestantes a cesar los enfrentamientos. Si sí lo hace, entonces deberá asumir las consecuencias", ha añadido.